AMBIENTE-MEXICO: Cruzada por el agua y los bosques
Los problemas de suministro de agua y la destrucción de bosques llegaron a un punto crítico en México y desde hoy son cuestiones de seguridad nacional y centro de una cruzada.
Los problemas de suministro de agua y la destrucción de bosques llegaron a un punto crítico en México y desde hoy son cuestiones de seguridad nacional y centro de una cruzada.
Avances sin precedentes para la población femenina, aunque acompañados de viejos factores de discriminación, se destacan en América Latina en la víspera del primer Día Internacional de la Mujer del nuevo milenio.
por Thandi Joan Winston
Las mujeres deben integrar las mesas de negociación de paz en las conflagraciones bélicas, propuso hoy Carmen Magallón, analista del Centro de Investigación para la Paz, un observatorio de conflictos radicado en la capital española.
El Parlamento de Yugoslavia aprobó una ley de amnistía para 30.000 personas condenadas a prisión por cargos de terrorismo o deserción durante el régimen de Slobodan Milosevic (1989-2000).
La discriminación de las mujeres persiste en Brasil, pero en los años 90 mejoró su situación en el mercado de trabajo, pese a la apertura de la economía, las crisis, el desempleo y la lucha por la productividad.
Empresarios, políticos y miembros de la sociedad civil de Guatemala convocarán este domingo un «golpe de Estado civil» para relevar pacíficamente al presidente Alfonso Portillo e impedir su derrocamiento por la vía militar.
Mujeres colombianas son botín de guerra de los grupos armados, que las utilizan «como objeto sexual» para humillar al enemigo, advirtió una ex consejera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
por Johanna Ortiz
El impulso a la privatización de servicios públicos, mediante la expansión del Acuerdo General del Comercio de Servicios (GATS) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), es resistido por una coalición internacional de grupos de la sociedad civil.
La demanda mundial de aluminio promueve conflictos entre empresas multinacionales y comunidades tribales de India residentes en zonas con ricos depósitos de ese mineral tan valioso para la industria.
La cuestión de Taiwan adquiere nueva relevancia en las relaciones entre China y Estados Unidos ante la próxima visita de un alto funcionario chino a Washington, el aumento del gasto militar de Beijing y la decisión de Washington en abril
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, nombrará un grupo especial del foro mundial para contribuir a cerrar la creciente «brecha digital» entre países ricos y pobres en el terreno de la tecnología de
El creciente número de mujeres solteras o divorciadas de mediana edad en Vietnam es uno de los numerosos cambios sociales producidos por la «doi moi» o renovación económica comenzada hace más de una década.
20 por ciento menos que hombres
La meta de lograr un combustible ambientalmente sano y económicamente viable es casi una obsesión en Brasil. Además del alcohol de caña de azúcar, que se utiliza en automóviles desde los años 70, están a prueba o ya en empleo
El presidente de Zambia, Frederick Chiluba, siempre aseguró que dejaría el cargo en forma voluntaria como lo hicieron los ex mandatarios Julius Nyerere, de Tanzania, y Nelson Mandela, de Sudáfrica, pero aún no ha demostrado que cumplirá su promesa.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.