COLOMBIA: Siete muertos en escalada guerrillera
Al menos siete personas murieron hoy en Colombia a causa de ataques atribuidos por la policía a las FARC, la organización guerrillera más fuerte y antigua del país.
Al menos siete personas murieron hoy en Colombia a causa de ataques atribuidos por la policía a las FARC, la organización guerrillera más fuerte y antigua del país.
La semana económica finalizó hoy en Chile con las primeras señales de éxito para las medidas de ajuste que el gobierno y el Banco Central adoptaron a fines de junio con el fin de contrarrestar el impacto de la crisis
Dirigentes del gobernante Partido Justicialista de Argentina distanciados del presidente Carlos Menem y líderes de la oposición criticaron hoy el congreso partidario que avaló el viernes la intención del mandatario de lograr una segunda reelección consecutiva.
La decisión de crear un Tribunal Penal Internacional (TPI) tras cinco semanas de arduas negociaciones en esta capital marca otro paso en dirección a un gobierno mundial.
El gobierno de Estados Unidos desistió de participar en el Centro Multilateral Antidrogas (CMA) propuesto por Panamá, debido a discrepancias que paralizaron hace varios meses las conversaciones entre ambos países.
El consorcio de comunicaciones mexicano Televisa será demandado por prácticas monopólicas y contubernio con autoridades deportivas luego de que fuera autorizado, sin que mediara licitación o consulta entre los clubes, a manejar hasta el 2002 los derechos de la selección
El gobierno de Estados Unidos desistió de participar en el Centro Multilateral Antidrogas (CMA) propuesto por Panamá, debido a discrepancias que paralizaron hace varios meses las conversaciones entre ambos países.
La curva descendente de los precios internacionales del petróleo se detuvo en la semana que concluye por primera vez desde marzo, según informes del Ministerio de Energía de Venezuela.
El libre comercio entre América Central y México, considerado el motor para sacar del estancamiento a las economías del istmo, arrancará en 1999, con tres años de atraso respecto del calendario inicial,
Delegados de casi 150 países votaron por una amplia mayoría en la noche del viernes la creación de un Tribunal Penal Internacional (TPI) para juzgar a sospechosos de crímenes de guerra y genocidio.
La decisión del consorcio petrolero internacional Shell-Mobil de no explotar los yacimientos de gas de Camisea, en la selva suroriental de Perú, agrava la situacion financiera del gobierno del Alberto Fujimori, ya afectada el fenómeno climático de El Niño y
La aplicación en Estados Unidos de una sobretasa arancelaria a las exportaciones de salmón de Chile fue recibida en Santiago como un "mal precedente" contradictorio con el discurso del presidente Bill Clinton favorable al libre comercio.
MEXICO-UE: Abren tramo final de negociaciones por libre comercio
México y la Unión Europea crearon un Consejo Conjunto que permitirá el inicio este año de negociaciones para un acuerdo de liberalización del comercio entre las partes.
Una gruesa capa de sal altamente radiactiva acumulada en el fondo del lago artificial Karachai, en la región rusa de Siberia, se filtra lentamente a los ríos y al mundo exterior y amenaza causar un desastre de magnitud global.
Entre el martes 21 y el jueves 23 se realizará en Buenos Aires la Cuarta Cumbre Económica del Mercosur del Foro Económico Mundial. Asistirán jefes de Estado, ministros, empresarios y expertos, y el tema central será "La promoción de la
Uno de los mayores desafíos que se plantean arquitectos y urbanistas en América Latina es conjugar tradición y modernidad, los desarrollos tecnológicos con la preservación de los cascos históricos de las ciudades.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.