septiembre 9, 1996

COLOMBIA: Negociación con cocaleros se traslada a Bogota

La negociación del gobierno con los cultivadores de coca del sur de Colombia se trasladó hoy a Bogotá, tras frustrarse este fin de semana el preacuerdo para el levantamiento del paro campesino, que lleva ya más de un mes.

SUDAN-IRAN: Teherán mediará entre Jartum y sus vecinos africanos

El presidente de Irán, Akbar Hashimi Rafsanjani, en visita oficial a Sudán, dijo hoy en esta capital que intercederá ante Eritrea, Egipto, Uganda y Etiopía para que normalicen las tensas relaciones que mantienen con el vecino régimen fundamentalista islámico de

RUSIA: Polémica sobre sustitución de Yeltsin

El presidente ruso Boris Yeltsin, quien será operado del corazón a fines de este mes, aún no ha definido a quién delegará sus poderes mientras esté incapacitado, pese a la presión de opositores políticos para que designe como sustituto al

CHILE: Deuda externa disminuye gracias al sector público

La deuda externa de Chile se situó en 20.890 millones de dólares al 31 de julio último, según cifras difundidas hoy por el Banco Central que muestran una baja con respecto a 1995, atribuíble al sector público.

MUJER: Auge de movimientos femeninos a un año de Beijing

El movimiento internacional de mujeres está en auge un año después de la conferencia de Beijing, sostuvo hoy la no gubernamental Organización de Mujeres por el Ambiente y el Desarrollo (WEDO), con sede en Estados Unidos.

ITALIA: Bossi anuncia gobierno provisorio de la Padania

El nuevo gobierno de la Padania, la región del norte de Italia bañada por el río Po y constituida por las 10 provincias más ricas del país, nacerá el domingo próximo avalada por millones de votos, anunció hoy Umberto Bossi,

DESARROLLO: Recortes de EE.UU. precipitan reestructura del PNUD

La mayor agencia de asistencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reestructura sus operaciones para hacer frente a decrecientes ingresos y cada vez mayores demandas, mientras este año sus contribuciones voluntarias se reducirán nueve por ciento.