ITALIA: Bossi anuncia gobierno provisorio de la Padania

El nuevo gobierno de la Padania, la región del norte de Italia bañada por el río Po y constituida por las 10 provincias más ricas del país, nacerá el domingo próximo avalada por millones de votos, anunció hoy Umberto Bossi, líder de la independentista Liga Norte.

La "República Federal Padana" nacerá con un gobierno provisorio que deberá ocuparse de la defensa, la moneda y las relaciones exteriores, de los acuerdos con Italia y con los gobiernos de los otros países, afirmó el líder independentista.

Según los límites establecidos por Bossi, Lombardía, Emilia Romania, Toscana, Veneto y Friuli, son las más importantes regiones que constituyen la Padania.

A lo largo del Po, la Liga Norte establecerá cabinas electorales donde los votantes, que Bossi estima en más de un millón, puedan votar a favor de la constitución de la República de la Padania.

Sin embargo, diversas encuestas indican que sólo una minoría, que no supera el 30 por ciento, es favorable a la secesión.

El "norte es secesionista", la nación padana debería nacer dentro de un año y cuando esto se produzcá la "Liga habrá concluido su función y se pondrá terminó a su historia", afirmó Bossi al intervenir en un acto en la norteña ciudad de Milán.

El dirigente rechazó la hipótesis de un referendo sobre el federalismo, que han propuesto algunos dirigentes políticos italianos, y que avanzaron incluso algunas regiones, como la Lombardia.

"Sólo la Padania puede decidir sobre su propia libertad, a menos que los italianos quieran ponerse de parte del nacionalismo, del fascismo", afirmó.

El líder de la Liga Norte descartó de todos modos las vías institucionales y aseguró que "no hay ninguna norma que pueda regular la libertad de los pueblos que, cuando es el momento, van al asalto y si la gente esta con ellos, la economía esta con ellos, entonces se cambia lo que había hasta ese momento".

Por el contrario, si el momento no ha madurado al interior de la sociedad, la "canalla centralista manda a la cárcel a aquellos que hacen esta operación", añadió.

Bossi dijo que de las relaciones con el gobierno italiano "se ocupará el gobierno padano, ya que se trata de relaciones con un Estado que poco a poco llegará a ser extranjero».

Sin embargo, precisó que los "parlamentarios de la Liga, al menos por ahora, no dejarán la Cámara y el Senado.

El gobierno italiano, a través del ministro del Interior, Giorgio Napolitano, señaló que respetará la manifestación organizada por la Liga Norte para el 15 de septiembre, que deberá concluir en la ciudad de Venecia con la proclamación de la independencia de la Padania.

Napolitano dijo que a su cartera corresponde garantizar el pacífico desarrollo de las manifestaciones políticas, incluida la del próximo domingo, mientras que a las fuerzas políticas corresponde la tarea de contrastar las posiciones secesionistas.

El gobierno centroizquierdista de Romano Prodi ha anunciado que aprobará una serie de medidas para el establecimiento de un Estado federalista, con lo cual también coincide la coalición opositora de centroderecha, otorgándole mayores atribuciones a las regiones y a las provincias, sobre todo en materia fiscal.

El líder del partido derechista Alianza Nacional, Gianfranco Fini, sostuvo sin embargo que "no existe peligro de secesión".

"Lo de Bossi es sólo un delirio propagandístico, el 15 de septiembre no ocurrá nada, sólo un paso de quien cree que de alguna manera se pueda romper la unidad nacional", afirmó.

Fini dijo que a Bossi es necesario darle una respuesta más política, un sistema fiscal más justo, administraciones públicas más transparentes, un Estado mejor y más eficaz.

El secretario de Refundación Comunista, Fausto Bertinotti, confirmó en cambio la peligrosidad que su partido atribuye a "esta hipótesis separatista y a su carácter profundamente contrario a los intereses de los trabajadores del norte".

El vicepresidente de la patronal Confindustria, Vincenzo Cipolletta, sostuvo que "la respuesta a Bossi ya ha sido dada por Europa y el Parlamento Europeo: o Italia entra en Europa como Italia, o no entra de ninguna manera porque Italia es una sola". (FIN/IPS/jp/ag/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe