Bolsonaro versus Justicia: la batalla decisiva en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “La soga ya se rompió”, afirmó el presidente Jair Bolsonaro en una declaración de guerra a las altas cortes del sistema judicial de Brasil, que adoptaron duras medidas contra seguidores radicales del gobierno de extrema derecha.

Microplásticos transfronterizos amenazan el mar Caribe

MÉXICO – El flujo de las corrientes oceánicas transporta hasta el mar Caribe una gran cantidad de plásticos y microplásticos provenientes del norte del océano Atlántico, reveló un estudio a publicar en la edición de noviembre de Science Of The

Cuba, un pequeño Estado insular en busca de gestionar su vulnerabilidad

LA HABANA – Acosada por huracanes, inundaciones, sequías que agotan sus principales fuentes de agua, entre otros desastres naturales, la epidemia de covid aumenta las dificultades socio-económicas de Cuba, desafíos similares a los del resto del Caribe insular.

América Latina apuesta por una ganadería más sostenible

MONTEVIDEO – Los Estados de América Latina y el Caribe respaldaron que el incremento previsto en la demanda mundial de carne se abastezca con una producción más resiliente, sostenible, inclusiva y competitiva, durante la reunión del organismo técnico en la

África puede fomentar el comercio sostenible de biodiversidad

GINEBRA – África puede impulsar el comercio sostenible de biodiversidad para una recuperación ambientalmente amigable de la pandemia covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la caída de las economías, como impacto de la pandemia

Pequeños Estados insulares promueven soluciones de seguridad alimentaria

CANBERRA, Australia – Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la

Acnur y OIM piden apoyo para evitar más tragedias en el mar

GINEBRA – La reciente muerte de más de 80 personas al naufragar las frágiles embarcaciones en las que se dirigían desde África a las islas Canarias, en España, destaca la necesidad urgente de más apoyo para prevenir nuevas tragedias en

Crisis climática afecta a mil millones de niños

NACIONES UNIDAS – Unos 1000 millones de niños, casi la mitad del total de 2200 millones que hay en el mundo, viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo climático”, alertó este viernes 20 un nuevo

Ferrovías para afincar la soja en bordes amazónicos de Brasil

RÍO DE JANEIRO –  El mar de soja que brota cada noviembre se extenderá más aún en el estado de Mato Grosso, si se construyen las tres nuevas líneas ferroviarias previstas para sellar el destino oleaginoso del centro-oeste de Brasil

La Unesco reclama seguridad para los periodistas en Afganistán

PARÍS – La libertad de expresión y el respeto al trabajo periodístico deben continuar garantizados en Afganistán, exigió este viernes 20 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).