El mundo soslaya el reto de la demencia

GINEBRA – Más de 55 millones de personas padecen demencia en el mundo, pero solo una cuarta parte de los países cuenta con políticas, estrategias o planes para la atención de estos pacientes y sus familias, advirtió este jueves 2

Permitir que los países menos desarrollados se desarrollen

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La pandemia está haciendo retroceder a los países más pobres del mundo y con menos recursos para financiar la recuperación económica y las medidas para contener los contagios. Sin la solidaridad internacional, las brechas económicas

AI y Angelina Jolie lanzan libro sobre derechos de la infancia

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) y la actriz Angelina Jolie lanzaron, este jueves 2, un libro en defensa de la infancia, con guías y recursos para que los niños y niñas aprendan a defender sus derechos.

Cada vez hay más catástrofes, aunque con menos muertos

GINEBRA – El cambio climático y los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos provocaron un aumento de las catástrofes naturales en los últimos 50 años, con mayor impacto en los países pobres, aunque las muertes que causan se han reducido,

Más de la mitad de la población mundial carece de protección social

GINEBRA – A pesar de la expansión sin precedentes de la protección social durante la crisis generada por la covid-19, más de 4000 millones de personas en el mundo siguen estando completamente desprotegidas, señaló un informe de la Organización Internacional

Ley de Humedales: historias de una Argentina desconocida

BUENOS AIRES – Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación, desprotección. Es tal la presión que el avance de la minería, la ganadería industrial, la agricultura

América Latina crecerá 5,9 por ciento en 2021

SANTIAGO – La economía de la región crecerá 5.9 por ciento en 2021, aunque la pandemia covid-19 continúa presente, la crisis agudizó problemas estructurales de larga data y el crecimiento se desacelerará en 2022, señaló un análisis divulgado este martes

Escenario económico en Cuba puede incentivar proyectos sostenibles

LA HABANA – Las nuevas normas con las cuales Cuba aspira a diversificar y potenciar sus actores económicos abren oportunidades para negocios relacionados con el desarrollo sostenible, las soluciones tecnológicas e innovación y con positivo impacto ambiental.

Digitalizar es una alternativa para los pequeños Estados insulares

ROMA –  Promover la innovación y la digitalización es una alternativa de desarrollo sostenible para superar la distancia y la escasez de territorio en los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (PEID), planteó un foro internacional dedicado a la promoción de

Venezuela: sacar el mayor provecho del avance en México

CARACAS – Una nueva serie de conversaciones destinadas a abordar la profunda crisis política venezolana está en marcha en Ciudad de México. Es probable que las discusiones sean largas y complejas, pero hay espacio para acuerdos parciales y tempranos que

Las desapariciones forzadas también afectan derechos económicos

GINEBRA – Los Estados deben reconocer aún más la conexión entre la desaparición forzada y los derechos económicos, sociales y culturales, expusieron relatores en derechos humanos de las Naciones Unidas al conmemorarse este lunes 30 el Día Internacional de las Víctimas