La sequía golpea a las cosechas y a la economía de Sudamérica

BUENOS AIRES – Brasil, Argentina y Paraguay, los tres grandes países productores agrícolas de Sudamérica, atraviesan un prolongado período de sequía y de bajante de sus principales ríos. Esto golpea tanto las cosechas como el transporte fluvial de los cultivos

Lula, un sobreviviente de vuelta a las puertas del poder

RÍO DE JANEIRO –  El favoritismo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para ganar las elecciones de octubre en Brasil se inserta en la oleada de triunfos de la izquierda en América Latina, pero va a contramano de la

Inacción climática e injusticia se ven agravadas por el fiasco financiero

KUALA LUMPUR –  Son muchos los factores que frustran la cooperación internacional necesaria para abordar la cercana catástrofe del calentamiento global. Como la mayoría de las naciones ricas han abdicado en gran medida de su responsabilidad, los países en desarrollo

La covid mata a una persona cada 12 segundos

GINEBRA – La covid-19 causó una muerte cada 12 segundos la tercera semana de enero, se reportaron 100 casos cada tres segundos y el mundo debe aceptar que la enfermedad “estará con nosotros en el futuro previsible”, declaró este lunes

Covid agravó papel de las mujeres en manejo del agua

MÉXICO – A pesar de que la gestión del agua para uso doméstico suele recaer en mayor medida en las mujeres, su rol en la gestión hídrica es poco valorado y con la llegada de la covid-19 se volvió aún

Más de 635 millones de alumnos afectados por cierre de escuelas

NACIONES UNIDAS – Más de 635 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre total o parcial de las escuelas en todo el mundo, indicó un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que aboga no

Ucrania: última oportunidad para la diplomacia y evitar la guerra

MADRID – Tras una semana de negociaciones, la diplomacia aún tiene su oportunidad. Las conversaciones entre Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y Serguéi Lavrov, eterno ministro de Exteriores ruso, han abierto una vía de intercambio epistolar sobre

El turismo mundial sigue afectado por la pandemia

MADRID – El turismo global experimentó un crecimiento de cuatro por ciento en 2021, al pasar las llegadas de turistas internacionales de 400 a 415 millones, pero esa cifra está 72 % por debajo de los registros de 2019, antes

Descubierto arrecife de coral gigante en Tahití

PARÍS – Una misión de investigación científica apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha descubierto uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a las costas de

Los locos años veinte y nuestra vida sexual en pandemia

MÉXICO – Es un hecho: nuestra vida se ha transformado durante estos años de pandemia. No somos las mismas personas. Hemos pasado por momentos de crisis, pérdida, enfermedad, duelos, deseos interrumpidos, incertidumbre… y nuestra vida sexual también ha cambiado.

Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, sostuvo que ese Estado debe fortalecer su presencia en la zona fronteriza con Venezuela que es escenario de enfrentamientos entre fuerzas guerrilleras. Foto: ONU Colombia Zona de los archivos adjuntos

Colombia debe fortalecer la presencia del Estado en Arauca

NACIONES UNIDAS – Colombia tiene que fortalecer la presencia del Estado en su oriental departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, dijo este jueves 20 ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el representante especial del secretario

Unos pocos individuos y empresas se están beneficiando de la pandemia, mientras que la mayoría se ha visto perjudicada. Crédito: James Jeffrey/IPS

Más impuestos progresivos para el progreso social

KUALA LUMPUR, Malasia – Los gobiernos deben innovar para desarrollar impuestos progresivos que puedan financiar el gasto social a gran escala y mejorar la vida y el sustento de sus ciudadanos, en especial tras la pandemia de la covid-19. Reformas

Puente en la carretera de Makhothai, en Lesotho. El sector de infraestructura se mostró vigoroso al recuperarse la inversión extranjera directa el año pasado, aunque las inversiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países en desarrollo se mantienen muy débiles. Foto: BM

La inversión extranjera se recupera de forma desigual

GINEBRA – Los flujos mundiales de inversión extranjera directa (IED) crecieron 77 %, al pasar de 929 000 millones de dólares en 2020 a 1,65 billones (millones de millones) en 2021, aunque con marcadas desigualdades, reportó este jueves 20 la