ONU lanza encuesta para investigar su propio racismo y discriminación

NACIONES UNIDAS –  La Dependencia Común de Inspección (DCI), el único órgano independiente de supervisión externa de la ONU con el mandato de realizar evaluaciones, inspecciones e investigaciones, está llevando a cabo una encuesta para investigar el racismo y la

La ONU y Amnistía critican condena a ambientalistas en Honduras

TEGUCIGALPA – Un tribunal de Honduras condenó a defensores del ambiente en el caso Guapinol, un proyecto minero en la zona Caribe, lo que criticaron este jueves 10 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

De un rendimiento cero a cosechas abundantes en Malawi

BLANTYRE, Malawi – En el pasado, los habitantes de la aldea de Sande, en el distrito de Chikwawa, en Malawi, se iban a la cama con el estómago vacío incluso cuando el resto del país cosechaba abundantes cosechas.

Un millón de árboles plantados gracias a los videojuegos

NAIROBI – La alianza de empresas de videojuegos Playing for the Planet (Jugando por el planeta) ha involucrado a 130 millones de jugadores y posibilitado la siembra de un millón de árboles, celebró en un reporte este jueves 10 el

Resistir el golpe de la fobia a la inflación

SYDNEY / KUALA LUMPUR – Los llamamientos, e incluso los gritos, para luchar contra la inflación por encima de todo son cada vez más fuertes. Afortunadamente, hasta The Economist acaba de recordar el 5 de febrero que luchar contra la

La Unesco urge a mejorar la remuneración de los artistas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha considerado “urgente” diseñar sistemas de remuneración más justos para los artistas por los contenidos consumidos en las plataformas en línea.

Políticas prorricos impulsan auge de milmillonarios en India

NUEVA DELHI –  Si India se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento del mundo, también es el país donde la desigualdad aumenta más rápidamente, gracias a características endémicas únicas del país, como el sistema de castas.

El comercio en Asia y el Pacífico va viento en popa

MANILA – El comercio entre las economías de Asia y el Pacífico aumentó a su nivel más alto en tres décadas, reforzando la resiliencia económica de la región en medio de la pandemia covid-19, mostró un informe del Banco Asiático

Personas invidentes en Cuba impulsan su propia inclusión digital

LA HABANA –  Personas invidentes y con otras formas de discapacidad visual en Cuba participan en el desarrollo de aplicaciones informáticas y amplían las oportunidades de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), aunque subsisten brechas en cuanto

Fondo de Kunming: qué esperar de la inversión para la biodiversidad

BEIJING – Durante la primera parte de la 15  Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), celebrada virtualmente en octubre de 2021, el presidente chino Xi Jinping lanzó un fondo de 1500 millones de yuanes (236 millones de dólares) para la protección de la fauna y

La inseguridad reina en un mundo cada vez más rico

NACIONE S UNIDAS – Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, pese a que la humanidad alcanzó antes de la covid-19 sus mayores niveles de salud, riqueza y calidad de vida, mostró un informe divulgado

Conversación con un icono mediático: Roberto Savio

ROMA – Estamos sentados en el corazón de Roma,  en via Panisperna, donde Roberto Savio ha tenido su oficina durante los últimos 58 años. Su energía y actividad, tanto mental como física, desmiente su edad. A los 87 años, camina