La digitalización es prioridad para el desarrollo América Latina

MONTEVIDEO – La digitalización es clave en las políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, coincidieron responsables de la región al iniciarse en esta capital la octava Conferencia

Responsables de la ONU piden excarcelar a manifestantes en Irán

GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Turk, pidió nuevamente este miércoles 16 la liberación de miles de manifestantes pacíficos detenidos durante dos meses de protestas en Irán.

Unicef lanza iniciativa climática centrada en los niños

SHARM EL SHEIJ – Unicef lanzó este miércoles 16 una iniciativa para mejorar la resiliencia climática en ocho países y reforzar la protección de los niños contra los impactos de futuros desastres relacionados con el clima, como un programa piloto

A las mujeres peruanas el derecho al aborto se les sigue escamoteando

LIMA – Ninguna mujer de Perú tendría que morir, afectar su salud física y mental, ser criminalizada o asumir un embarazo que no desea por no poder acceder al aborto, afirmó Rocío Gutiérrez, obstetra y subdirectora del no gubernamental Movimiento

OMS recomienda contacto piel con piel para los bebés prematuros

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el contacto inmediato directo al nacer los bebés prematuros, “piel con piel” con sus cuidadores y sin período inicial en la incubadora, en las nuevas directrices sobre el bienestar los

Cada multimillonario emite un millón de veces más CO2

OXFORD, Reino Unido – Las inversiones de las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año, un millón de veces más que quienes, por sus ingresos, están en el 90

Mundial de Qatar: un espectáculo de inhumanidad

SEVILLA, España – Si algo ha demostrado la historia es que la conmoción del ser humano por el sufrimiento de sus iguales es selectiva. Cuando no se produce, suele deberse a la ignorancia, al desconocimiento de la situación y, fundamentalmente,

Envejecimiento y emigración impactan en desarrollo de Cuba

LA HABANA –  La llegada del planeta a 8000 millones de habitantes encuentra a Cuba con un escenario demográfico en el cual la baja fecundidad, el incremento de la emigración y una población que envejece aceleradamente, entre otros factores, plantean

La diabetes avanza, ignorada por muchos de sus pacientes

WASHINGTON – Los afectados por diabetes ya suman 62 millones en el continente americano pero al menos 40 % no están al tanto de ello, advirtió un reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo del Día

Cumbre trata de revertir las múltiples crisis de la vida silvestre

PANAMÁ – Con llamados al redoblamiento de los esfuerzos para proteger la biodiversidad y combatir los delitos ambientales arrancó este lunes 14 en Ciudad de Panamá la 19 Conferencia de las Partes (COP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional