La ONU pide auxilio récord para 230 millones de personas

NACIONES UNIDAS – Un pedido récord de 51 500 millones de dólares para ayudar a 230 millones de personas que están “al borde del abismo” en 69 países, lanzó este jueves 1 la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha

Caen los salarios reales por la inflación mundial

GINEBRA – La grave crisis inflacionaria, combinada con una desaceleración mundial del crecimiento económico, está causando una drástica caída de los salarios mensuales reales en muchos países, indicó un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Militarización en Ecuador y México amenaza los derechos humanos

MÉXICO – La actual tendencia hacia la militarización de la seguridad pública en América Latina, en particular en Ecuador y México, representa una amenaza para los derechos humanos en la región, afirmó en una nueva declaración la organización humanitaria Amnistía

Las sequías se extienden por el planeta

GINEBRA – Grandes zonas del planeta han registrado sequías más allá de lo normal y unos 3500 millones de personas tienen acceso inadecuado al agua al menos una vez al mes, indicó el más reciente informe de las Organización Meteorológica

Fronteras que se mueven, territorios que desaparecen

BARCELONA – El título de este artículo seguramente puede hacer pensar a muchos en la evolución del frente en la guerra en Ucrania o, incluso, en una posible nueva frontera en la isla de Gran Bretaña en caso de que

Las venas abiertas de África sangran de más

DAKAR / KUALA LUMPUR –  El continuo saqueo de los recursos naturales de África, drenado por la fuga de capitales, está frenando su crecimiento. Cada vez más países africanos se enfrentan a recesiones prolongadas que se unen a un creciente

Artes de Chile y Colombia declarados patrimonio de la humanidad

RABAT – La alfarería chilena de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos colombianos arhuaco, kankuamo, ogui y wiwa, en la colombiana Sierra Nevada de Santa Marta, fueron declarados por la Unesco,

Elecciones en Cuba abren interrogantes sobre participación ciudadana

LA HABANA- El abstencionismo en las elecciones locales en Cuba parece confirmar un creciente desinterés ciudadano hacia mecanismos de representación y participación establecidos, en contraste con la política para aumentar la autonomía territorial y la gestión del desarrollo endógeno.

Sigue débil la inversión extranjera en América Latina

SANTIAGO – La región recibió 142 794 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2021, 40,7 % más que en 2020 pero aún por debajo de los niveles previos a la pandemia covid-19, indicó un informe de la Comisión

Estancados los avances sobre VIH/sida en jóvenes y niños

NACIONES UNIDAS – Alrededor De 110 000 niños, niñas y adolescentes (de cero a 19 años) murieron en 2021 por causas relacionadas con el sida, y se registraron además 310 000 nuevas infecciones, lo que elevó a 2,7 millones el

Las minas también se beben el agua en México

DOLORES HIDALGO, México – Ante la escasez existente en la zona, la mexicana Fausta Márquez se considera a sí misma “una guardiana del agua” en su comunidad, pues almacena el líquido, reutiliza el agua de la lavadora y del enjuague

El trabajo se recupera en Asia, pero la situación aún es difícil

BANGKOK – Los mercados laborales de Asia-Pacífico se recuperaron parcialmente del impacto de la covid-19, pero la recuperación total de la región sigue siendo difícil y lo será en 2023, de acuerdo con un informe divulgado este lunes 28 por