Los líderes empresariales atienden el reto de la sostenibilidad

NACIONES UNIDAS – Los directores ejecutivos de las empresas en la mayoría de los países están preocupados por la sostenibilidad y dan cuenta de 10 o más desafíos simultáneos para sus negocios, de acuerdo con un estudio divulgado este viernes

El empleo decente va a seguir a la espera en América Latina

LIMA – Las perspectivas a corto plazo de mejora del empleo no son optimistas en América Latina y el Caribe, región con 662 millones de habitantes donde el mercado laboral fue uno de los más golpeados durante la pandemia por

La población mundial envejece y demanda más salud y pensiones

NACIONES UNIDAS – El envejecimiento de la población es una tendencia mundial definitoria de nuestro tiempo, pero los países pueden cosechar los beneficios dando a todos la oportunidad de envejecer con buena salud y promoviendo la igualdad de oportunidades desde

Protestas contra la austeridad en 2006-2020. Crédito: Plataforma Mundial de Protestas

Mas austeridad en 2023 generará protestas

Nueva York – Esta semana los líderes mundiales se reúnen en Davos para discutir una cooperación que permita abordar las múltiples crisis, desde la covid-19 y la creciente inflación hasta la desaceleración del crecimiento económico, la deuda externa y la crisis climática.

América Latina comienza el año con seis graves rémoras, según HRW

NUEVA YORK – Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben abordar problemas crónicos como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la inseguridad y la degradación ambiental y, al mismo tiempo, proteger la democracia, señaló este jueves 12 la oenegé Human Rights

Medidas migratorias de EE.UU. socavan los derechos humanos

GINEBRA – Las nuevas medidas de control fronterizo dispuestas por el gobierno de Estados Unidos pueden socavar los fundamentos del derecho internacional en materia de derechos humanos y refugiados, advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

Mujeres estudiantes y trabajadoras viajan libres de acoso en los autobuses BRT, con asientos reservados, en la conservadora región de Khyber Pakhtunkhwa, de Pakistán.

Transporte seguro ofrece más oportunidades a mujeres en Pakistán

PESHAWAR, Pakistán – Un sistema de transporte rápido en autobús beneficia a estudiantes y trabajadoras en Peshawar proporcionándoles un viaje seguro, lo que antes no garantizaba el transporte público regular de esta ciudad pakistaní.

El teletrabajo o trabajo a distancia, extendido durante la pandemia de covid-19, es una de las modalidades de flexibilización del tiempo de labor que ha mostrado oportunidades para mejorar la productividad en beneficio tanto de empresas como de trabajadores. Foto: Morsa Images/OIT

La OIT defiende los horarios de trabajo reducidos y flexibles

GINEBRA – La reducción de las horas de trabajo y la organización más flexible del tiempo de labor, como las aplicadas durante la crisis de la covid-19, sientan las bases para un mejor y más saludable equilibrio entre el trabajo

Mariyeti Mpala, de 56 años, administra un próspero huerto en un antiguo vertedero. Los beneficios ayudan a la comunidad a crear sus propios ingresos. Crédito: Ignatius Banda/IPS

Iniciativa comunitaria verdea ciudad de Zimbabue

BULAWAYO, Zimbabue – Es una típica historia de Bulawayo, la segunda ciudad más grande de Zimbabue: ante la falta de servicios como la recolección de basura por parte del ayuntamiento, los residentes del municipio tiran la basura donde les da

La desaceleración económica amenaza a países del Sur en 2023

WASHINGTON – El crecimiento mundial se desacelera debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, todo lo cual amenaza en particular

aumento de casos de esta enfermedad en el último año. Crédito: Charles Mpaka/IPS

Malaui soporta el peor brote de cólera en décadas

BLANTYRE, Malaui – El caso de cólera notificado por el hospital de distrito de la región sur de Malaui, el 3 de marzo de 2022, fue el primero de la temporada 2021-2022, y una advertencia de lo que se venía: el

Los invasores del Congreso Nacional destruyeron muebles, equipos, paredes de vidrio y obras de arte en el Senado y su Museo y en la Cámara de Diputados. Quedaron más de cuatro horas dentro de la sede del Poder Legislativo. Fotos Públicas. Foto: Jefferson Rudy/Agência Senado.

Golpismo y destrucción aíslan a Bolsonaro en Brasil

RIO DE JANEIRO – Terrorismo e intento de golpe de Estado es como las autoridades y los periodistas califican la invasión y destrucción de las sedes de los tres poderes de la República por miles de adeptos del ex presidente