Mueren más de 100 civiles y ONU demanda alto al fuego en Sudán

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó de nuevo el cese inmediato de los combates en Sudán, que han causado la muerte de más de 100 civiles y se intensificaron este lunes 17 por

La OPS llama a redoblar la lucha contra el mal de Chagas

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un nuevo llamado a fortalecer la red de atención primaria en el hemisferio, para el diagnóstico y tratamiento de una “enfermedad desatendida”, con motivo al conmemorarse este viernes 14 el

Brasil-China: pragmatismo de Lula aparenta sesgo antioccidental

RÍO DE JANEIRO – El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es reconocido como un líder pragmático y lo demuestran sus alianzas en la política interna. Pero en la externa, su pragmatismo actual se mezcla con un sesgo antioccidental

La coalición Oxfam cuestiona los pisos de gasto social del FMI

LONDRES – El Fondo Monetario Internacional (FMI) alentó gastos sociales por 1000 millones de dólares en 13 países pobres, y a la vez les requirió austeridad en el gasto público por cinco mil millones, contraste resaltado por un nuevo informe

Expertos de la ONU exigen frenar los desalojos de palestinos

GINEBRA – La comunidad internacional debe tomar medidas inmediatas para detener los desalojos forzosos y el desplazamiento de palestinos en Jerusalén Este por parte de Israel, demandaron en una declaración, este jueves 13, expertos en derechos humanos del sistema de

El “gatillo fácil” recorre América Latina

SANTIAGO –  La violencia asociada al crimen organizado sitúa a América Latina como la región más peligrosa del mundo y abre paso a un populismo represivo de peligrosas proyecciones, cuyo símbolo más notorio y emulado es Nayib Bukele, el presidente

El mundo agroalimentario puede cambiar con las mujeres

ROMA – Igualar a la mujer en los sistemas agroalimentarios del mundo puede reducir el hambre, estimular la economía y ayudar en la lucha contra el cambio climático, estableció un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para

La deuda lleva a países en desarrollo a otra década perdida

GINEBRA – Los países en desarrollo agobiados por la deuda se enfrentan a años de dificultades económicas provocadas por la desaceleración del crecimiento mundial, las altas tasas de interés y la reducción de la inversión, advirtió el miércoles 12 la