Venezuela

AMBIENTE-VENEZUELA: El Niño quita agua, luz y comida

El pequeño huerto de Victoria Martínez no dio este año la deliciosa fruta de guanábana, y la propietaria lo atribuye a la escasez de agua, que la atormenta tanto como los apagones en su casa cercana a Tocuyito, un caluroso

VENEZUELA: Muertos y heridos en conflicto en tierra indígena

Dos miembros de la etnia yukpa murieron y otros resultaron heridos en un tiroteo entre defensores y adversarios del esquema de reparto de tierras instrumentado por el gobierno en el extremo oeste de Venezuela, donde se cruzan intereses políticos, de

INDÍGENAS-VENEZUELA: Tierra para los yukpas, pero no territorio

El gobierno de Venezuela entregó este lunes títulos de propiedad sobre 41.600 hectáreas a tres comunidades de unos 500 indígenas yukpa en el occidente fronterizo con Colombia, pero dejó sin resolver la demarcación del territorio reclamada por el conjunto de

COMUNICACIONES: Radio del Sur desde Caracas hasta África

La pobreza, las acciones contra los derechos humanos y los fraudes empresariales son parte de la promesa informativa de La Radio del Sur, que enlazará emisoras de América del Sur y África. El proyecto lo lidera el gobierno de Venezuela,

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: Se profundiza acercamiento

La segunda cumbre de países africanos y sudamericanos concluyó en la caribeña isla de Margarita, en el noreste de Venezuela, con una declaración que ratificó las tesis del Sur frente a la agenda internacional y renovó compromisos de cooperación para

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: Cumbre refresca cooperación Sur-Sur

Gobernantes sudamericanos y africanos comenzaron en esta isla venezolana del Caribe su segunda cumbre en tres años, para asentar al menos sobre el papel las posibilidades de cooperación entre ambas regiones y compartir posiciones sobre temas álgidos de la agenda

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: La fiesta de bienvenida a la cumbre

Grupos de música y danza, una muestra de cine y académicos de América del Sur y de África coincidieron en la capital de Venezuela mientras en otra parte del país, en la caribeña isla de Margarita, se organizaba la segunda

TELEVISIÓN-AMÉRICA LATINA: Digital no es igual a democrática

Tal como sucedió con la televisión analógica, los países de América Latina han optado por diferentes normas para la transmisión digital. Pero más que esta diversidad, a las organizaciones sociales les preocupa la falta de políticas y regulaciones que aseguren

ENERGÍA-VENEZUELA: Grandes negocios para buenos amigos

Mientras las compañías Repsol, de España, y Eni, de Italia, informaban del hallazgo de un importante yacimiento de gas en el Golfo de Venezuela, un grupo de empresas rusas acordaba pagar 1.000 millones de dólares al gobierno venezolano para asegurar

ESPAÑA-VENEZUELA: Chávez llega con buenas noticias

El descubrimiento de un enorme yacimiento de gas en Venezuela fue anunciado este viernes por el presidente de ese país, Hugo Chávez, en su breve visita a la capital española, donde también mostró, con diplomacia, posiciones divergentes con el gobierno

PETRÓLEO: OPEP exhibe prudencia ante precios volátiles

La volatilidad de los precios del crudo EN la segunda semana de septiembre daba razón a la prudencia de la OPEP, que para apuntalar esos valores ha mantenido este año una oferta entre 12 y 15 por ciento inferior a

DROGAS-VENEZUELA: Más decomisos y menos certificación

Venezuela decomisa cada vez más droga en tránsito por su territorio y mantiene una «cooperación operativa» con Estados Unidos en la materia, pero a cambio recibe descertificaciones y negativas a vender equipos para sus fuerzas militares y policiales, deploró el

COLOMBIA: Marchas de furia antichavista

Trabajadores que temen por sus empleos, pequeños empresarios al borde de la quiebra, exportadores exasperados y militantes derechistas salieron a las calles de Colombia. Con bastante menos afluencia de la esperada por sus convocantes, se cumplió este viernes la protesta

UNASUR: Uribe sale magullado de cumbre fortalecida

Convocados para una reunión extraordinaria en Argentina, casi todos los gobernantes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) cuestionaron con marcados matices el acuerdo por el cual Colombia permitirá a Estados Unidos el uso de siete de sus bases militares.

POLÍTICA-UNASUR: El gran colchón verde-amarelo

Brasil va al encuentro de la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) con la misión de amortiguar golpes, ablandar discursos enconados y «desarmar espíritus» ideológicos belicosos.