Venezuela

Venezolanos acuden a una olla común para obtener una ración de comida en una localidad del interior del país. La pobreza avanzó en Venezuela en los últimos cinco años y cuatro de cada cinco hogares no tienen ingresos suficientes para adquirir todos los alimentos que necesitan. Foto: Ingeborg Karstad/NRC

Venezuela es ya el país más pobre de América del Sur

Venezuela tiene a 65 por ciento de sus hogares sumidos en la pobreza, su perfil de nutrición e ingresos se compara con el de países africanos y es de lejos el peor de América del Sur, según mostró la versión

Los comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la policía son las más letales cuando incursionan en operaciones de seguridad, y la oficina de Derechos Humanos de la ONU lamenta el elevado número de individuos jóvenes que mueren violentamente en Venezuela: Foto: MPPRIJ

La ONU registra alta letalidad de la policía de Venezuela

Fuerzas policiales de Venezuela abatieron a 1324 personas en operaciones de seguridad durante los primeros cinco meses de 2020, indicó en un informe este jueves 2 Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La minería artesanal en busca de oro en el sur de Venezuela favoreció al paludismo, junto con los daños ambientales y sociales que provoca esa actividad a menudo ilegal. Se mantiene como el principal foco de malaria en la región, aunque los casos registrados bajan en 2020 con respecto al año anterior. Foto: CIEV

La malaria retrocede de modo dispar en América Latina

La malaria dio un paso atrás en las naciones más afectadas de América Latina mientras avanza en un puñado de países y puntos de la Amazonia, señaló este jueves 11 un informe de actualización de la Organización Panamericana de la

Trabajadores de las Naciones Unidas entregan paquetes de ayuda a venezolanos que están en situación vulnerable en Perú. En los países más al sur del continente llega el invierno a partir de junio y el frío complicarará la situación de miles de familias de migrantes y refugiados. Foto: OIM

El frío es la nueva amenaza para migrantes de Venezuela

La llegada del invierno a Sudamérica representa para miles de desplazados venezolanos una amenaza que se suma a la covid-19, la pérdida de empleos y el deterioro de sus condiciones de vida, alertó este viernes 29 la Agencia de las

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alerta Human Rights Watch

Ayuda urgente para Venezuela pide Human Rights Watch

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alertó este martes 26 la organización Human Rights Watch (HRW), mientras una conferencia de países y agencias de cooperación reunía auxilios para los

Millones de venezolanos que emigraron a otros países de América Latina están en una situación vulnerable con la llegada de la pandemia covid-19, y necesitan apoyo para no enfermar y sobrevivir durante la emergencia, advirtieron las agencias de la ONU para los refugiados y las migraciones

Coronavirus, nueva amenaza para migrantes venezolanos

Millones de venezolanos que emigraron a otros países de América Latina están en una situación vulnerable con la llegada de la pandemia covid-19, y necesitan apoyo para no enfermar y sobrevivir durante la emergencia, advirtieron este jueves 9 las agencias

Continúan las tensiones políticas y los actos de violencia de las fuerzas de seguridad contra parlamentarios de la oposición en Venezuela, sostuvo Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Prosigue violencia de fuerzas de seguridad contra oposición en Venezuela

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró este martes 10 que continúan “las tensiones políticas y los actos de violencia de las fuerzas de seguridad y simpatizantes del gobierno contra parlamentarios de la oposición” en

Minas de oro ilegales en el sur de Venezuela controladas por grupos armados con consentimiento del gobierno que someten a los trabajadores venezolanos a condiciones abusivas

Violentos abusos en minas de oro ilegales en Venezuela

Residentes del estado de Bolívar, al sur de Venezuela, son víctimas de amputaciones y otros abusos atroces cometidos por grupos armados que controlan minas de oro, incluyendo organizaciones venezolanas conocidas como “sindicatos” y grupos armados colombianos con presencia en la zona,

Se eleva la confrontación política en Venezuela con una crisis que se recuesta en el peor trasfondo económico y social de América Latina

Se endurece la confrontación política en Venezuela

La democracia sufrió un nuevo retroceso en Venezuela con la elección de dos directivas para su parlamento, señal de que se eleva la confrontación y se cierran las salidas políticas mientras se ahonda la crisis económica, social y migratoria que

En su actualización sobre la situación actual de Venezuela, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos insiste en la importancia de establecer una presencia más consolidada en el país que les permita avanzar en la agenda de derechos humanos

Alta comisionada de DDHH mantiene preocupación por Venezuela

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este miércoles 18 algunos avances en la relación con el gobierno de Venezuela, que no obvian su gran preocupación por la grave situación de amplios sectores

Jimmy, de 10 años, es uno de los millones de venezolanos que han dejado su país. Crédito: Santiago Arcos/Unicef

Plan para migrantes venezolanos necesita 1 350 millones de dólares

Las agencias de las Naciones Unidas requieren de 1 350 millones de dólares para implementar un nuevo plan regional de asistencia a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a las comunidades de los países latinoamericanos y caribeños que los

El coordinador de la ayuda de emergencia de la ONU visita un hospital en Caracas que atiende las necesidades sanitarias de un millón de personas. Crédito: Gema Cortes/OCHA

La situación humanitaria en Venezuela continúa deteriorándose

El responsable de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de las Naciones Unidas, Mark Lowcock, acaba de concluir una visita de tres días a Venezuela en la que ha sido testigo de la situación humanitaria que vive el país.

Misterioso derrame petrolero hunde la pesca costera en Brasil

“Nunca he visto, ni oído a mi padre o abuelo hablar de un desastre tan grande, cuyo impacto durará décadas y en que los pescadores seremos los más afectados”, lamentó Lailson Evangelista de Souza, de 55 años y “pescador desde

Cientos de niños cruzan la frontera desde Venezuela para ir a la escuela en Cúcuta, en Colombia. Crédito: Arcos/Unicef

Sistemas de asilo en América Latina al máximo de su capacidad

En los últimos seis años, el número de solicitantes de asilo en América Latina ha pasado de 2000 al año a esa misma cifra en una semana, según informó el representante de Acnur en México, Mark Manly, durante una reunión