Sueños nucleares de Birmania bajo la lupa de la Asean
En la reunión de cancilleres de Asia sudoriental que comenzó en Hanoi este martes, Birmania ocupa el primer plano a raíz de informes que denuncian sus ambiciones nucleares.
En la reunión de cancilleres de Asia sudoriental que comenzó en Hanoi este martes, Birmania ocupa el primer plano a raíz de informes que denuncian sus ambiciones nucleares.
Funcionarios estadounidenses consideran que el físico nuclear Shahram Amiri regresó a su Irán natal preocupado por las amenazas a su familia por parte del gobierno de Mahmoud Ahmadineyad. Pero Teherán y el propio científico insisten en que fue secuestrado y
La reunión del Grupo de Proveedores Nucleares (GPN) terminó la semana pasada con expresiones de preocupación sobre un posible acuerdo atómico entre China y Pakistán, pero funcionarios de Estados Unidos evitaron definirse sobre el tema cuando fueron presionados por periodistas
Israel aprueba cautamente las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán para frenar su programa de enriquecimiento de uranio. Sin embargo, un alto funcionario dijo a IPS: «Dudamos mucho que sean suficientes».
Israel ofreció vender ojivas al régimen sudafricano del apartheid, según documentos desclasificados por un académico estadounidense. El entonces ministro de Defensa, Shimon Peres, actual presidente del estado judío, lo niega y arguye que la acusación no está basada en hechos
Mientras funcionarios estadounidenses aplauden la resolución aprobada este miércoles en la ONU contra Irán, la mayoría de los expertos en temas nucleares sostienen que puede ser inefectiva e incluso contraproducente.
Aunque el mes pasado Estados Unidos y Rusia firmaron un acuerdo para la reducción de los arsenales nucleares en Europa oriental, esta región no está segura de apoyar un desarme total.
La comunidad internacional ha proscrito varios tipos de armas de destrucción masiva, pero aún no puede ponerse de acuerdo para prohibir la producción, la proliferación y el uso de la bomba atómica.
El Congreso legislativo de Estados Unidos apura un proyecto para penalizar a las empresas que comercien con Irán, pese a que la Casa Blanca intenta obtener apoyo internacional a sanciones de la ONU contra la república islámica por su política
Es probable que los reclamos de desarme nuclear fracasen si gobiernos y corporaciones continúan promoviendo esa tecnología como solución a las necesidades energéticas del mundo, según expertos independientes.
Anna Shen entrevista a su alcalde, TADATOSHI AKIBA
La propuesta de crear una zona libre de armas atómicas en Medio Oriente podría hacer fracasar la Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
La Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se inició este lunes en Nueva York con un blanco predecible: Israel.
Cuando terminó la muy publicitada Cumbre de Seguridad Nuclear a comienzos de esta semana en Washington, quedaron muchas preguntas en el aire.
Mientras la comunidad internacional discute cómo frenar la proliferación de armas nucleares, Israel se aísla en su insistente discurso contra Irán.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, relacionó los compromisos sobre la seguridad de delicados materiales fisibles al objetivo mayor de su plan de crear un «mundo sin armas nucleares» en la cumbre realizada esta semana en Washington.
Organizaciones no gubernamentales (ONG) se mostraron esperanzadas y elogiaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por sus esfuerzos contra la proliferación atómica.