Mundo

La ONU entra en la campaña para proteger los humedales

NAIROBI – Las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez este miércoles 2 el Día Mundial de los Humedales, sumándose a las campañas para proteger esos ecosistemas en los que viven o se reproducen 40 % de las especies vivas.

OMS y OIT piden protección para quienes hacen trabajo remoto

GINEBRA – El trabajo a distancia o teletrabajo puede traer beneficios pero también repercusiones sobre la salud de quienes laboran y requieren por ello medidas de protección, señaló un informe entregado este miércoles 2 por la Organización Mundial de la

La ONU reclama libertad en Myanmar un año después del golpe

NACIONES UNIDAS – Autoridades de las Naciones Unidas exigieron respeto a los derechos humanos y regreso de las libertades fundamentales en Myanmar, en vísperas del aniversario del golpe de estado del 1 de febrero de 2021 en ese país.

Guerra en Ucrania devastaría los derechos de millones de personas

LONDRES – Un nuevo conflicto armado en Ucrania tendría consecuencias devastadoras para la situación de los derechos humanos de millones de personas en la región, poniendo en peligro vidas, medios de subsistencia e infraestructuras civiles, advirtió este viernes 28 la

Las inversiones en la naturaleza deben triplicarse para 2030

NAIROBI – Mitigar las crisis climática, de biodiversidad y de degradación del suelo requiere triplicar hasta 2030 los recursos que actualmente se dedican a ese fin, y cuadruplicarlos para 2050, reveló el informe Estado del Financiamiento de la Naturaleza divulgado

Aerosoles influyen en formación de nubes y lluvia en ciudades

RÍO DE JANEIRO – Además de absorber y reflejar la radiación solar y contribuir al cambio climático del planeta, la contaminación también puede alterar los ciclos de lluvias, pues un artículo publicado en Science Advances, mostró cómo los aerosoles contaminantes contribuyen a la formación de nubes.

Humor y derechos humanos: ¿un chiste sin remate?

En octubre, activistas trans protestaron cerca de la sede de Netflix contra el estreno del nuevo especial del comediante Dave Chappelle. Los empleados de Netflix convocaron un paro. Los manifestantes denunciaron la “transfobia” del cómico, afirmaron que sus chistes equivalen a un

Afganistán recibirá 405 millones de dólares del BAD

MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó este lunes 25 entregar 405 millones de dólares en subvenciones para apoyar la seguridad alimentaria y la prestación de servicios esenciales de salud y educación para Afganistán.

Menos crecimiento y más inflación pronostica el FMI

WASHINGTON – Las economías emergentes y en particular las de América Latina crecerán en 2022 y 2023, pero bastante menos que el año pasado y seguirán afectadas por la inflación, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al actualizar este martes

La covid mata a una persona cada 12 segundos

GINEBRA – La covid-19 causó una muerte cada 12 segundos la tercera semana de enero, se reportaron 100 casos cada tres segundos y el mundo debe aceptar que la enfermedad “estará con nosotros en el futuro previsible”, declaró este lunes

Covid agravó papel de las mujeres en manejo del agua

MÉXICO – A pesar de que la gestión del agua para uso doméstico suele recaer en mayor medida en las mujeres, su rol en la gestión hídrica es poco valorado y con la llegada de la covid-19 se volvió aún

Más de 635 millones de alumnos afectados por cierre de escuelas

NACIONES UNIDAS – Más de 635 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre total o parcial de las escuelas en todo el mundo, indicó un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que aboga no

Ucrania: última oportunidad para la diplomacia y evitar la guerra

MADRID – Tras una semana de negociaciones, la diplomacia aún tiene su oportunidad. Las conversaciones entre Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y Serguéi Lavrov, eterno ministro de Exteriores ruso, han abierto una vía de intercambio epistolar sobre

El turismo mundial sigue afectado por la pandemia

MADRID – El turismo global experimentó un crecimiento de cuatro por ciento en 2021, al pasar las llegadas de turistas internacionales de 400 a 415 millones, pero esa cifra está 72 % por debajo de los registros de 2019, antes