Mundo

Las crisis se refuerzan y aumentan el desempleo en el mundo

GINEBRA – Las crisis que se refuerzan mutuamente están afectando de manera desproporcionada a naciones en desarrollo, agravando las disparidades en materia de empleo entre países de altos y bajos ingresos, indica el más reciente reporte de la Organización Internacional

La Tierra está en peligro porque se transgredieron sus límites

LONDRES – El mundo afronta un riesgo colosal porque ya se transgredieron los límites justos y seguros del clima, de los ecosistemas naturales, de los caudales de agua y de su carga de fertilizantes, advirtieron los científicos de la Comisión

Sube el nivel de alerta al derretirse la criosfera

GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha elevado su nivel de alerta por el derretimiento de la criosfera, las partes de la superficie de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, pues constantemente se derrite, con

Uso indebido de gas lacrimógeno causa lesiones y muertes

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) reiteró este martes 30 sus denuncias sobre las lesiones y muertes que causa el uso indebido del gas lacrimógeno en la represión de protestas en todo el mundo.

Estados adoptan nuevo tratado de cooperación contra la impunidad

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) saludó este lunes 29 como “histórica” la adopción en Liubliana, por más de 70 países, de un nuevo tratado para contribuir a que se haga justicia a las víctimas de genocidio, crímenes

Gobiernos y empresas deben garantizar un espacio digital seguro

GINEBRA – Los gobiernos y las empresas deben redoblar esfuerzos para garantizar un espacio cívico digital seguro, planteó en una declaración este viernes 26 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La OMS pide dejar de subvencionar los cultivos de tabaco

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este viernes 26 un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria.

Arrestado genocida ruandés, fugitivo durante dos décadas

LA HAYA – Uno de los fugitivos de genocidio más buscados del mundo, Fulgence Kayishema, fue arrestado en Sudáfrica después de estar prófugo durante más de dos décadas, informó este jueves 25 el tribunal de las Naciones Unidas que procesa

Aumenta la vigilancia mundial a los gases de efecto invernadero

GINEBRA – Los 193 Estados y territorios que integran la Organización Meteorológica Mundial (OMM) aprobaron por unanimidad una nueva iniciativa de vigilancia sobre los gases de efecto invernadero, en apoyo a las medidas urgentes para reducirlos pues impulsan el aumento

Critican desde la ONU prevalencia del racismo en el deporte

GINEBRA – Las agresiones verbales contra el futbolista brasileño Vinícius Júnior, jugador del club español Real Madrid, recuerdan la persistencia del racismo en el deporte, según el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

OMS traza nuevo camino sobre economía de la salud

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a construir una “nueva narrativa” o guía acerca de cómo reorientar la economía en favor de la salud para todas las poblaciones del mundo, mediante un informe que ha

La guerra condena al hambre a 100 millones de personas

NACIONES UNIDAS – Los conflictos armados son un factor clave en la inseguridad alimentaria y causantes directos del hambre padecida por 100 millones de personas en todo el mundo, expuso este martes 23 el secretario general de las Naciones Unidas,

¿Pueden los bancos dejar de invertir en combustibles fósiles?

LONDRES – En 2021, las instituciones financieras más poderosas del mundo acordaron transformar el sector bancario para convertirlo en un motor clave para la acción climática. La creación de la Alianza Financiera de Glasgow para el Cero Neto (GFANZ, en