Mundo

La OMS da la bienvenida a la liberación de medicamento anticovid

GINEBRA – El gigante farmacéutico estadounidense MSD (Merck, Sharp & Dohme) liberó voluntariamente sus derechos de regalías para fabricar molnupiravir, un medicamento contra la covid-19, desde países en desarrollo, lo que saludó de inmediato la Organización Mundial de la Salud

Los recursos para adaptación climática deben triplicarse

GINEBRA – Los recursos financieros para la adaptación climática en los países en desarrollo, hasta ahora comprometidos en 100 000 millones de dólares anuales, deben triplicarse para 2030, indicó un estudio presentado este jueves por la Conferencia de las Naciones

Pandemia agrava aislamiento brasileño ante cumbre climática

RÍO DE JANEIRO – El gobierno brasileño busca mejorar su imagen internacional en la 26 Conferencia de las Partes (COP26) de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tras destruir su propia credibilidad con acciones antiambientales y una letal gestión de

Perspectivas sombrías para los países menos desarrollados

SÍDNEY y KUALA LUMPUR –  «El panorama para los países menos adelantos  (PMA) del mundo es más que sombrío», sostiene la última evaluación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las perspectivas de ese grupo de 46 países,

COP26: ¿La financiación para la acción climática está fluyendo?

LONDRES – En agosto, Alok Sharma, presidente británico de la COP26 -la inminente conferencia de la ONU sobre el clima- citó como una de las principales prioridades de las cumbre «conseguir que la financiación fluya hacia la acción climática, tanto pública

El empleo en el mundo empeora a causa de la covid

GINEBRA – En el mundo se han perdido, este año, horas de trabajo equivalentes a 125 millones de empleos, debido al estancamiento económico causado por la covid-19 y disparidades ante la pandemia entre las economías avanzadas y en desarrollo, advirtió

El reto de contar el cambio climático para construir futuro

BUENOS AIRES – La física y climatóloga chilena Maisa Rojas fue muy sincera al socializar los hallazgos del más reciente informe del Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC): sin importar lo que hagamos, el aumento de la temperatura media llegará

Defender a los palestinos no es terrorismo, sostiene Bachelet

GINEBRA – La designación por Israel de seis organizaciones de la sociedad civil palestina como “organizaciones terroristas” es un ataque contra los defensores de los derechos humanos y debe ser revocada de inmediato, declaró este martes 26 la alta comisionada

Los compromisos climáticos son esperanzadores pero insuficientes

NAIROBI – Los compromisos climáticos hasta ahora adquiridos por los países no son suficientes para alcanzar la metas de contener el calentamiento del planeta, aunque hay esperanzas de que se progrese en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,

ONU y la Unión Africana condenan el golpe en Sudán

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó el “golpe militar en curso” este lunes 25 en Sudán, y demandó que el primer ministro Abdalla Hamdok y todos los demás funcionarios detenidos “deben ser puestos

Los gases de efecto invernadero baten récords

GINEBRA – La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera alcanzó un nuevo récord el año pasado, con un aumento superior a la media de la década 2011-2020, y la tendencia se mantiene en

Transformar los sistemas alimentarios para derrotar el hambre

ROMA – Durante octubre, el mes mundial de la alimentación, se han multiplicado las voces calificadas que promueven nuevos caminos, a través de la transformación de los sistemas alimentarios, que permitan reducir y eliminar el hambre en el mundo, del

Hamburguesas y cambio climático

PORTLAND, Estados Unidos – Probablemente ningún otro país esté más asociado a la hamburguesa que Estados Unidos. Es justo decir que la hamburguesa es el ícono culinario del país. Es la comida rápida más popular que se consume y está disponible

Aumentan los empleos en energías renovables

ABU DHABI – El empleo en energías renovables asciende en el mundo, con 12 millones de plazas en 2020, lo que subraya el potencial empleador de una estrategia climática ambiciosa y de la transición hacia un futuro más verde, destacó