México

MÉXICO-EEUU: Plan antidrogas levanta vuelo

El gobierno y políticos de México asumieron como una victoria la aprobación legislativa en Estados Unidos de la Iniciativa Mérida, dirigida a la lucha contra el narcotráfico con una jugosa ayuda económica, pues eliminó condicionamientos iniciales que consideraban inaceptables.

SEGURIDAD-MÉXICO: Policía cosecha muertes y más desprestigio

La policía de la capital mexicana apuntaló su mala fama y hasta el miedo que genera entre pobladores luego de ejecutar con evidente impericia un operativo en una discoteca frecuentada por adolescentes, donde murieron 12 personas por asfixia, tres de

MUSEOS-MÉXICO: Grandes muestras imponen récords

El éxito de las exposiciones «Grandes Civilizaciones», que se realizan desde 1994 en México, superó con creces las expectativas iniciales de sus mentores. La última bautizada como «Isis y la Serpiente Emplumada» fue vista por 800.000 personas en cinco meses.

MÉXICO: Amplia reforma penal despega bajo críticas

El gobierno de México puso en vigor este martes cambios constitucionales cuya pretensión declarativa es revolucionar, en un plazo máximo de ocho años, el sistema penal, que en la actualidad deja impune 97 por ciento de los delitos y se

MÉXICO-CUBA: Escalada de tráfico de inmigrantes

La cantidad de inmigrantes cubanos detenidos en México fue de 254 en 2002, y de 1.359 el año pasado. Sólo hasta abril de 2008 sumaron casi 1.000. Son el rostro de un negocio manejado por traficantes en presunta colusión con

COMUNICACIONES-MÉXICO: Medios poderosos se imponen a políticos

Cayeron en saco roto las promesas hechas un año atrás por legisladores de México sobre dictar una norma para acotar el poder de los medios de comunicación electrónicos, terreno donde se destaca el predominio de dos consorcios de televisión. Es

ECONOMÍA-MÉXICO: Alarmas se encienden

La posibilidad de una crisis acecha a la economía de México debido al gasto fiscal creciente, destinado a importar y subsidiar combustibles, y a la progresiva caída de las exportaciones petroleras.

MÉXICO-EE UU: Naufraga iniciativa antidrogas

La llamada Iniciativa Mérida, con la que Estados Unidos apoyaría la lucha contra el narcotráfico en México y en menor medida en América Central, va camino al fracaso. La proclama inicial, de que sería un inédito instrumento de cooperación, derivó

CHINA-MÉXICO: Paz comercial parcial y efímera

Industriales mexicanos recobraron en parte su tranquilidad este lunes, pues el gobierno logró aplazar hasta diciembre de 2011 la eliminación de algunas barreras y cuotas compensatorias a las importaciones chinas, que los tienen contra las cuerdas.

DD HH-AMÉRICA: Avances en arduo camino

Aunque «con paso muy lento», la tendencia en América es al «fortalecimiento de los derechos humanos», señaló la activista María Victoria Fallon en la antesala de la 38 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se

MÉXICO: Informe de Amnistía patina entre críticas y aclaraciones

Amnistía Internacional cosechó en México críticas del gobierno, observadores y hasta de activistas por una presunta falta de rigor en su último informe anual, en el que afirma que en este país las violaciones a los derechos humanos son «generalizadas».

SEGURIDAD-MÉXICO: Violencia y miedo sin fin a la vista

El gobierno de México sostiene que los 4.200 asesinatos registrados de diciembre de 2006 a la fecha en hechos vinculados al narcotráfico y el creciente sadismo que muestran los traficantes representan señales auspiciosas. Desde su punto de vista, indican que

SALUD-MÉXICO: En mundo de obesos, el lobo cuida las ovejas

Con una mano, el consorcio mexicano Televisa y las firmas transnacionales Coca Cola y Pepsico desarrollan programas a favor de una vida saludable, pero con la otra apuntalan el consumo de comidas altas en azúcares y grasas. Son sus estrategias