
México ignora el agua tratada para enfrentar crisis hídrica
ENSENADA, México – En la entrada del municipio costero de Ensenada, en el estado de Baja California, en el noroeste de México, un letrero proclama: “Cada gota nos importa. Cuida el agua”.
ENSENADA, México – En la entrada del municipio costero de Ensenada, en el estado de Baja California, en el noroeste de México, un letrero proclama: “Cada gota nos importa. Cuida el agua”.
MÉXICO – Es una tarde calurosa en Iztapalapa, la demarcación más poblada de la Ciudad de México. Bajo un sol abrasador, Enriqueta Loreto separa los materiales reciclables de los residuos. Todos los días va de puerta en puerta recogiendo los
JALCOMULCO, México – En Jalcomulco, en el suroriental estado mexicano de Veracruz, ya no se usa el azadón, hay prisa por desmontar y la gente prefiere usar herbicida. Un campesino apicultor les ha dicho “me están matando mis abejitas” y
ENSENADA, México – Una pesadilla recurrente invade el sueño de la mexicana Berenice Cardona: el mar cubre la costa de Ensenada y ahoga los barcos, los muelles, las bancas. “El mar va a subir y nos va a rebasar. Nos
CAMBRIDGE, Estados Unidos – El 2 de junio, el gobierno de Estados Unidos intensificó su conflicto con México por las restricciones impuestas en ese país sobre el maíz genéticamente modificado, iniciando el proceso formal de resolución de disputas bajo el
WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reclamó, este viernes 2, por el uso en México del programa israelí de espionaje telefónico Pegasus en contra de periodistas y defensores de derechos humanos.
MÉXICO – La banca de desarrollo de México infringió sus propios estándares socioambientales al entregar créditos para la construcción del Tren Maya (TM), el proyecto más emblemático de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
MÉXICO – En las norteñas ciudades mexicanas de Ciudad Juárez, Matamoros y Reynosa, fronterizas con Estados Unidos, miles de hombres, mujeres y niños indocumentados se agolpan en albergues y campamentos improvisados a la espera de una oportunidad para cruzar al
GINEBRA – El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas declaró este jueves 4 que el Estado mexicano incumplió su obligación de llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva e imparcial, de la desaparición de un joven que
FELIPE CARRILLO PUERTO, México – La caravana El Sur Resiste cruzó la península mexicana de Yucatán para hermanar las resistencias contra el Tren Maya. Sus consignas chocaron con el fuerte apoyo que demuestra una gran parte de la población a
MÉXICO – Con 167 548 toneladas de desechos plásticos ingresados ilegalmente a través de su frontera norte solo en 2021, México es el principal destino en América Latina para ese tipo de basura generada en los Estados Unidos. Entre 2018 y
CIUDAD JUÁREZ, México – la frontera entre Guatemala y México se ha convertido en un punto crítico en el viaje, comentaron mujeres migrantes desde Ciudad Juárez, ya en el norte de México, esperando dar el último paso al otro lado
CHIAPAS, México. – Unos cuatro mil migrantes del América Central y del Sur y de países del Caribe, salieron el domingo 23 de Tapachula, en una Víacrucis rumbo a la Ciudad de México, para denunciar “los abusos, la injusticia y
MÉXICO – En la cuenca del río del Maíz-Manialtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, los areneros se han convertido en otro habitante del ecosistema, pues con frecuencia aparecen para obtener material del lugar.
MÉXICO – Desde 2019 organizaciones que defienden los derechos de los migrantes en México han documentado la creciente presencia de empresas de seguridad privada en estaciones migratorias. agentes de estas empresas torturan y abusan de migrantes en estaciones como la
MÉXICO – La tragedia en la fronteriza Ciudad Juárez es una muestra de la inédita estrategia de control migratorio en el país. Nunca en la historia de México se habían detenido a tantas personas migrantes como en el gobierno de
MÉXICO – En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial. Pero la decisión ocasionó inconformidad
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.