México

DDHH-MÉXICO: El Estado que no protegía a las mujeres

«No podía quedarme de brazos cruzados ante la muerte de mi hija. La condena es una buena noticia para las familias, me siento reivindicada», dijo a IPS, con los ojos anegados de lágrimas, Irma Monreal, cuya hija Esmeralda Herrera apareció

ECONOMÍA-MÉXICO: Otra vuelta de tuerca política

El presidente de México, Felipe Calderón, dispuso este miércoles rotaciones en su gabinete ministerial con el propósito de insuflar nuevos aires ante la crisis económica que afronta. Pero el paquete de cambios está envuelto en un papel de claro tinte

DD HH-MÉXICO: Un agresor vestido de verde oliva

«Llegaron a mi casa y estuvieron una hora dando vueltas y preguntando a los vecinos, sabiendo perfectamente bien que no había nada. Era para hostigar», dijo a IPS Mercedes Murillo, al relatar la visita nocturna de un grupo de soldados

MERCOSUR: Rechazo unánime a gobierno electo de Honduras

La Cumbre del Mercosur culminó este martes en la capital uruguaya con una «enérgica condena al golpe de Estado» en Honduras y el «pleno desconocimiento» del gobierno surgido de las elecciones de noviembre sin que haya sido restituido el presidente

LITERATURA-MÉXICO: Reservado para hombres

«En general los jurados son hombres y se inclinan más hacia la escritura de los hombres», dice algo resignada la cronista y novelista mexicana Elena Poniatowska, perenne candidata al premio Miguel de Cervantes.

IBEROAMÉRICA: Cumbre no reconoce elecciones en Honduras

Las duras posiciones de Brasil, en especial, de Argentina y de la mayoría del resto de los países iberoamericanos echaron a pique los esfuerzos de Estados Unidos para que se reconocieran los comicios celebrados el domingo en Honduras.

MÉXICO: En marcha producción de etanol de algas

La empresa mexicana BioFields producirá desde 2014 biocombustible a base de algas en una planta de gran escala situada a 300 kilómetros de distancia de Estados Unidos, que será su principal cliente.

POLÍTICA-MÉXICO: Presidente agobiado busca segundo aire

El presidente de México, el conservador Felipe Calderón, termina la primera parte de su mandato de seis años con una posición debilitada, en particular por los problemas económicos y de seguridad que afronta, y encara un panorama poco alentador para

AMBIENTE-MÉXICO: Cuando la voluntad no alcanza

A pesar de que las compañías mexicanas tienen responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, su contabilidad en la materia es poco transparente y se muestran reacias a aceptar una legislación que las obligue

TRABAJO-MÉXICO: Manufacturando pobreza

En Honduras, un grupo de trabajadores evitó el cierre de la maquiladora que elabora ropa deportiva para la transnacional estadounidense Russell Athletic, gracias a lo cual se pudieron conservar 1.200 empleos.

DDHH-MÉXICO: Estado feminicida

Los familiares de tres jóvenes asesinadas en la norteña Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua fronterizo con Estados Unidos, tuvieron que esperar ocho años por justicia. Y lo lograron en el sistema multilateral.

AMBIENTE-MÉXICO: La simulación como política

A pesar de ser el segundo mayor emisor de gases contaminantes en América Latina y el Caribe detrás de Brasil y sede de la reunión mundial ambiental en 2010, México llega prácticamente con las manos vacías a la Cumbre de

CIENCIA: Vegetales ya tienen su código de barras genético

Los avances en la técnica de los perfiles genéticos pueden emplearse para erradicar el comercio ilegal de madera, regular de modo apropiado la aplicación de hierbas medicinales y mucho más, prometen los científicos.

AMBIENTE-MÉXICO: Indígenas invitan a escuchar a la Tierra

El concepto de «tierras silvestres» o «tierras nativas» no existe como tal en las cosmovisiones indígenas, pero está implícito y se transmite de una generación a otra, inculcándose como una forma de vida.

DESARROLLO-AMÉRICA LATINA: El triunfo de la transparencia

El control comunitario de los fondos públicos ya no será sólo una eficaz idea local, plasmada por líderes sociales en un municipio del sur de Brasil. El primer premio logrado en el quinto Concurso de Experiencias en Innovación Social permitirá

AMÉRICA LATINA: Apuesta a la creatividad comunitaria

Vinieron con experiencias muy diversas y de los más variados lugares de América Latina, pero tienen un patrón común: apuestan al desarrollo social y a la inclusión de modo colectivo. Son los 13 proyectos innovadores seleccionados para mostrar sus logros,