ISRAEL: El hombre que sabía demasiado
Meir Dagan, quien durante los últimos ocho años dirigió las operaciones secretas de Israel, está en el ojo de la tormenta por haber formulado declaraciones que el gobierno considera inconvenientes.
Meir Dagan, quien durante los últimos ocho años dirigió las operaciones secretas de Israel, está en el ojo de la tormenta por haber formulado declaraciones que el gobierno considera inconvenientes.
«En los primeros años del cerco aún podíamos arreglarnos de alguna manera, pero ahora ya no tenemos alternativas», dijo Hassan Khalaf, viceministro de Salud en Gaza, al anunciar una grave crisis médica en la franja.
El fotógrafo Ashraf Abu Amrah sabe que un periodista palestino que trabaja por su cuenta en Gaza se las tiene que arreglar como pueda si es herido o afectado de alguna otra manera en su labor, por más reconocimiento internacional
Mientras siguen llegando miles de refugiados sirios a Turquía, el re-electo gobierno en Ankara se enfrenta a los límites de su política de «cero problemas» con sus vecinos.
El objetivo de la red extremista Al Qaeda de luchar contra Estados Unidos, Israel y sus aliados fue reafirmado por el nuevo jefe de la organización, el egipcio Ayman al-Zawahiri.
«Padre, ¡ayúdeme! No deje que me lleven», gritó Ahmed Siyam, de 12 años, mientras unos 50 soldados y policías israelíes fuertemente armados lo arrastraban, lo esposaban y le vendaban los ojos. Estaba acusado de lanzar piedras.
La crisis política y humanitaria en Siria llegó esta semana a un punto crítico ante la falta de respuesta del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cada vez más preocupado de que la red radical islámica Al Qaeda aproveche el caos político en Yemen, el gobierno de Estados Unidos ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que realice ataques con aviones no tripulados contra combatientes
Las restricciones israelíes a la entrega de asistencia internacional a los palestinos pobres les cuestan a las organizaciones humanitarias casi cinco millones de dólares anuales, que salen de los bolsillos de contribuyentes de Europa y Estados Unidos.
Una resolución sustentada en la crítica occidental a las matanzas de civiles en Siria puede toparse con la negativa de Rusia y China, dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que amenazan con ejercer
Un diálogo nacional sin condiciones puede ayudar a Bahrein a volver a la normalidad, alterada por la represión militar a una agitación popular de varios meses.
Este miércoles reabrió el cruce de Rafah, entre Gaza y Egipto, tras permanecer cerrado cuatro días, a pesar de que El Cairo había asegurado que funcionaría de forma permanente a partir de fines de mayo.
China evalúa el impacto de las revoluciones en el norte de África y Medio Oriente en sus industrias y analiza nuevos destinos de inversión.
Es una escena que se repite todas las semanas en Palestina. Manifestantes caminan cerca de la frontera entre Gaza e Israel cantando y danzando. Ayat el Masari, de 20 años, se encuentra entre la multitud.
El presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, dejó un vacío de poder al trasladarse en medio de la crisis a Arabia Saudita por razones de salud. Varias figuras políticas aprovecharán su ausencia para acercarse a la Presidencia.
Cada vez más personas salen a las calles de la capital de Marruecos para exigir el fin de la represión y la adopción de reformas democráticas.
Funcionarios de Egipto alertan que este país, que inicia una etapa democrática tras la caída del régimen de Hosni Mubarak, podría sufrir una profunda crisis económica por falta de ayuda internacional e inversión extranjera.