Medio Oriente y Norte de África

DESARME-MEDIO ORIENTE: Conferencia busca quién la organice

Falta poco más de cuatro meses para 2012, año fijado para realizar una conferencia sobre la eliminación de armas de destrucción masiva en Medio Oriente, y todavía no hay fecha, facilitador ni país anfitrión.

Iraquíes en Siria, entre volver y no volver

En lo peor de la guerra sectaria de Iraq en 2006, Samer huyó de Bagdad y se unió al flujo de refugiados que iban a Siria. Pero decidió regresar por la violencia que estalló hace cinco meses en ese país

Libia no establecería un precedente

Mientras la OTAN continúa con los esfuerzos para expulsar de Trípoli a las fuerzas de Muammar Gadafi, analistas en Washington debaten si el aparente éxito del levantamiento podría establecer un precedente para futuras acciones en otros lugares.

LIBIA: El anunciado fin de la guerra alimenta esperanzas

«Tengo 60 años y nunca creí que vería este momento», dijo Najib Taghuz a IPS en este pueblo libio de la frontera con Túnez. Este ingeniero de la ciudad de Gehryan, ahora en manos rebeldes, se dirige al país vecino

IBSA forma cerco para impedir medidas contra Siria

Los países miembros del grupo de economías emergentes IBSA (India, Brasil y Sudáfrica) se unieron a China y Rusia para oponerse a medidas más enérgicas propuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra el gobierno de Siria.

LIBIA: EEUU aún no festeja

Aunque el aparente final del régimen de Muammar Gadafi en Libia generó una considerable satisfacción en Estados Unidos, nadie aún considera que se trate de una «misión cumplida», particularmente frente a las dudas sobre lo que vendrá.

TÚNEZ: La primera flor de la Primavera Árabe pierde vigor

Siete meses después del histórico levantamiento en Túnez que acabó con el régimen de Zine El Abidine Ben Ali y dio inicio a la llamada Primavera Árabe, muchos tunecinos han perdido la fe en el progreso de su revolución.

Jaque a Gadafi: rebeldes avanzan en Trípoli

El rebelde Consejo Nacional de Transición de Libia anunció el fin del régimen de Muammar Gadafi, cuyo paradero actual se desconoce mientras prosiguen los combates en Trípoli.

PALESTINA-ISRAEL: Huelga por un convenio laboral histórico

Una decena de trabajadores palestinos escapan del calor abrasador a la sombra de una tienda de campaña que instalaron a las afueras de esta ciudad. Esperan con ansias la firma de lo que sería el primer convenio colectivo con empleadores

SIRIA: Conduciendo en territorio dividido

Cientos de autobuses que transportan a sirios fuera del país esperan en los límites con Líbano mientras las autoridades fronterizas analizan sus documentos. No hay turistas árabes u occidentales, cuando antes se veían en grandes números en esta época del

LÍBANO: Ensayo general tras las rejas

En medio del fuerte aporreo casi constante de puños contra puertas de hierro, la actriz Zeina Daccache trata de llamar la atención de un grupo de reclusas de la cárcel de Baabda, con las que trabaja a través del psicodrama

PALESTINA: Salvar vidas en un mar cercado

Es una mañana soleada en Gaza. Aunque es un día laboral, la playa de Sheik Rajleen está llena de gente, y tres guardavidas se mantienen alerta. Desde una simple choza de madera, vigilan y exhortan a los bañistas a trasladarse

EGIPTO: Vacío de poder en indómita península del Sinaí

La estratégica península egipcia del Sinaí, habitada por tribus beduinas, tenía fama de anárquica aun antes del levantamiento popular de enero y febrero. Pero tras el retiro de la policía, ordenado entonces por el derrocado presidente Hosni Mubarak, empeoró la

Egipto se sacude vieja estructura sindical

Asestando un duro golpe al viejo orden, se desmanteló la federación sindical que el derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak (1981-2011) utilizó para reprimir los movimientos de trabajadores y obtener apoyo para realizar elecciones fraudulentas.

PENA DE MUERTE-PALESTINA: Divididos ejecutamos

La ejecución de un palestino y de su hijo por las fuerzas de seguridad de Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica), que controla Gaza, revela una marcada diferencia entre la aplicación de la pena de muerte en ese territorio y en