YEMEN: Al menos 21 muertos en represión
Al menos 21 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en una nueva represión a manifestantes pacíficos en las calles de la capital de Yemen, Sanaa.
Al menos 21 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en una nueva represión a manifestantes pacíficos en las calles de la capital de Yemen, Sanaa.
Activistas en Cisjordania forman equipos para documentar posibles ataques de colonos judíos, que estarían siendo armados y entrenados por Israel en vísperas de la votación en la ONU sobre el reconocimiento de Palestina como estado independiente.
Las diferencias surgidas en la Unión Europea respecto de la propuesta de reconocimiento del estado palestino en la ONU no parece que se vayan a resolver antes de la votación de esta semana.
Tras ser eclipsado por la guerra en Afganistán, la Primavera Árabe y las crecientes tensiones entre Israel y sus vecinos, resurgió el debate en Estados Unidos sobre el repliegue de las fuerzas en Iraq.
La semana que viene se someterá a votación en la ONU un nuevo estatus para los territorios palestinos ocupados por Israel, pero Washington ya dejó claro que se opone a toda iniciativa que no sea continuar con las negociaciones entre
Las crecientes tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos han debilitado una de las alianzas más duraderas y efectivas del mundo, según observadores.
La dialéctica combativa entre Turquía e Israel alcanzó nuevas proporciones y llevó el deterioro de las relaciones entre los dos exaliados a nuevas profundidades.
La propuesta que hizo hace unos años Marruecos de otorgarle mayor autonomía al Sahara Occidental para contener los reclamos de independencia llevo a otras regiones a demandar concesiones similares.
La campaña palestina para obtener el reconocimiento como estado soberano en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) amenaza con aislar más a Israel y con disminuir la ya menguada influencia de Estados Unidos en Medio Oriente.
La mujer subió a un taxi en la capital iraquí para ir a Nasiriyah, distante 300 kilómetros hacia el sur, pero no pudo llegar a destino. El conductor de 20 años la violó a mitad del camino. Consciente de que
La OLP se dirigirá la semana próxima al Consejo de Seguridad de la ONU y buscará la membresía plena de Palestina como estado soberano en el foro mundial, pese a la amenaza del veto estadounidense.
La beduina Shimaa al-Aasam sabe que debe darles a sus cinco hijos la oportunidad de completar su educación. El problema es que en su comunidad faltan aulas.
El gobierno «hará todo lo que esté en su poder para rescatarlos», prometió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al jefe de la custodia de la embajada de su país en El Cairo que lo llamó por teléfono ante
Incluso en el sofocante calor veraniego, las colinas del sur de Líbano hacen gala de un paisaje extraordinario: un mosaico de campos verdes, marrones y rojos, interrumpidos solo por aldeas pacíficas, formaciones de rocas y caminos de polvo.
La revolución libia arruinó la vida del nigeriano Alybe Nally, de 20 años. «Cuando los rebeldes tomaron Trípoli, me robaron el dinero, el celular, el pasaporte , todo lo que tengo es lo que ve», dice mirando el desparejo par de
La red extremista Al Qaeda parece haber acelerado el declive de Estados Unidos, si es que no logró su decadencia total, coinciden especialistas en política exterior, pese a la muerte de su líder Osama bin Laden, anunciada por la Casa
De todas las oportunidades desaprovechadas y los errores que caracterizaron a la política exterior de Estados Unidos a partir del 11 de septiembre de 2001, pocos fueron tan importantes como no haber mejorado las relaciones con Irán.