Medio Oriente y Norte de África

Los militares no están dispuestos a ceder sus privilegios en Egipto. Crédito: Cam McGrath/IPS

ELECCIONES-EGIPTO: Militares observan de cerca las urnas

Los egipcios acuden a las urnas este miércoles 23 y el jueves 24 para elegir al primer presidente desde el derrocamiento de Hosni Mubarak en febrero de 2011, pero los militares siguen sin mostrar señales de estar dispuestos a ceder

LIBIA: Inmigrantes hallan barrotes en el Sahara

Mientras el polvo cubre esta aislada localidad del desierto del Sahara, los guardias de un centro de detención ordenan a unos cientos de inmigrantes que griten «Libia libre, chadianos fuera», antes de arrodillarse para las oraciones de la tarde.

PALESTINA: Cuando se cumplen 64 años sin derecho a retorno

«Allí está el inicio de mi vida. Mi padre convocaba a la plegaria ‘Allahu Akbar’ y toda la aldea lo escuchaba», dice el palestino Yacoub Odeh, de 72 años, señalando una casa destruida en lo alto de una colina jerosolimitana.

EGIPTO: Mubarak conserva sus millones

Las autoridades de Egipto siguen sin poder recuperar los dineros públicos que habría desviado en su beneficio Hosni Mubarak durante su régimen de 30 años.

MARRUECOS: Dividido por matrimonio precoz

La práctica generalizada de entregar a niñas y adolescentes en matrimonio sigue siendo una de las cuestiones políticas y legales más delicadas en Marruecos, que enfrenta a islamistas de línea dura con moderados en todo el país.

Aunque fragmentadas, aumentan las protestas en Jordania

Los viernes de tarde, automóviles de la policía suelen bloquear las vías de acceso a la mezquita de Al Husseini en Jordania porque, cuando termina la plegaria, la multitud se levanta y marcha detrás de un vehículo con una pancarta

La sudanesa Yusra Suleiman al Toum Ahmed, de 16 años, quiere ser periodista. Crédito: Albert Gonzalez Farran

ONU se aboca al poder de los jóvenes

La ONU, siempre concentrada en los distintos conflictos bélicos del planeta, torna ahora también su atención a temas socioeconómicos importantes, como la situación de los jóvenes, la pobreza, los abusos sexuales, la mutilación genital femenina y la salud reproductiva.

Las venas abiertas de Túnez

La decisión de la coalición gobernante en Túnez de prohibir manifestaciones en el centro de la capital desató una serie de enfrentamientos en los últimos días que dejaron expuestas profundas divisiones sociales en este país del norte de África.

MEDIO ORIENTE: Trabajadoras inmigrantes sin salida

Defensores de los derechos humanos reclaman en Siria reformas a un sistema de patrocinios que ha dejado a muchas trabajadoras domésticas inmigrantes sin ningún lugar al que huir. Otros países de la región viven situaciones similares.

COLUMNA: Primavera Árabe, jóvenes, libertad y tecnología

Con teléfonos móviles y computadoras, los jóvenes protagonistas de la Primavera Árabe cambiaron la forma en que el mundo mira a las movilizaciones populares en Medio Oriente, la libertad en Internet y las redes sociales.

Abdalá Aldiamy (derecha) en la puerta del negocio familiar, en el edificio que pertenecía a Omar Zerti. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Libios ahora luchan por vivienda

El futuro es incierto para la familia Alhasairi, que habita un apartamento en el centro de la capital libia. La vivienda le fue cedida por el antiguo régimen de Muamar Gadafi, que a su vez la había confiscado a sus

Crisis en Siria salpica a poblados libaneses

Pocos kilómetros separan a las localidades libanesas de Ersal y Qaa de la frontera con Siria. Ambas luchan por no ser arrastradas al conflicto en el vecino país.

TRANSPORTE-JORDANIA: Ammán no apta para mujeres

Dos mujeres jóvenes con coloridos velos aguardan al borde de una autopista de la capital de Jordania por la que los automóviles circulan a toda velocidad. Observan el tránsito pesado a la espera de un momento de respiro. Entonces se

SIRIA: Cese del fuego «parcialmente observado»

El acuerdo de cese del fuego en Siria, auspiciado por la comunidad internacional, solo es «parcialmente observado», señaló la oposición, mientras la televisión estatal informó que una bomba colocada al costado de una carretera mató a un oficial del ejército.

IRAQ: Víctimas de la guerra seguirán naciendo en Faluya y Basora

«Las familias entierran a los recién nacidos apenas mueren y sin decirlo a nadie. Esto les produce una enorme vergüenza». Nadim Al Hadidi, del hospital de Faluya, explica por qué es imposible elaborar un censo de bebés con malformaciones congénitas