Medio Oriente y Norte de África

Israel guarda silencio sobre armas químicas

“¿Israel también tiene armas químicas?”, es la pregunta que se hizo la revista Foreign Policy, sobre la base de la información revelada por un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Diplomacia para Siria ayuda a sacudir el orden mundial

Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó obtener apoyo para atacar Siria a fin de castigar al régimen de Bashar al Assad y disuadirlo de usar armas químicas, no consiguió muchos seguidores.

Donde la guerra siria golpea a los afganos

La gente corre a su casa al anochecer, justo cuando la intensidad de los combates aumenta. Pero a Sha Mehmed todo le resulta dolorosamente familiar. Tenía 11 años en 1982 cuando abandonó su aldea afgana natal para instalarse en esta

Un candidato kurdo contra todo obstáculo

Omar Karim tenía solo seis años cuando perdió sus dos piernas al pisar una mina antipersonal. Ahora roza los 40 y puede convertirse en el primer parlamentario discapacitado de la Región Autónoma Kurda de Iraq, tras las elecciones del sábado

La política se come lo mejor del granero palestino

En el Valle del Río Jordán, las exuberantes huertas y los invernaderos rodeados de cercas son de los asentamientos israelíes y se benefician del agua abundante. En cambio los palestinos, sin acceso a sus tierras y a otros recursos, luchan

Europa les falla a los refugiados sirios

Organizaciones que defienden los derechos de los refugiados reclaman un régimen de protección temporaria en toda la Unión Europea (UE) para los procedentes de Siria. El anuncio de algunos países de que pueden aceptar unos miles de ellos no es

Halcones repudian apoyo de Obama a propuesta rusa sobre Siria

Sensaciones encontradas genera en Estados Unidos la decisión del presidente Barack Obama de posponer la votación en el Congreso legislativo sobre el uso de la fuerza militar contra Siria, luego de que Rusia presentara una opción diplomática a la crisis.

Turismo al rescate de Túnez

La revolución que a comienzos de 2011 derrocó al dictador Zine El Abidine Ben Ali en Túnez dio mayor libertad a sus ciudadanos, pero también espantó a muchos turistas. Ahora, pese a la crisis política, los visitantes están volviendo.

Cada gota cuenta cuando el agua escasea

Las aguas servidas pueden ser una solución ante las sequías y la escasez hídrica crónica, que según varios expertos desempeñaron un rol significativo, por ejemplo, en la inestabilidad reinante en buena parte de Medio Oriente.

Trabajadores egipcios, la piedra en el zapato del poder

Fueron las duras restricciones a los derechos laborales impuestas en Egipto por el régimen de Hosni Mubarak (1981-2011) las que transformaron a Kareem el Beheiry, un otrora obrero poco comprometido, en un tenaz activista por los trabajadores.

COLUMNA: Irán quiere salir del atolladero de Siria

Como si la crisis por el programa nuclear iraní no fuera ya lo bastante complicada, Bashar al Assad la enredó aún más al lanzar armas químicas en suburbios de Damasco el mes pasado. De pronto, el conflicto en Siria ensombreció

Irán y Siria, dos pájaros de un tiro para EEUU

El poderoso lobby israelí en Estados Unidos ejerce fuerte presión sobre el Congreso legislativo para que autorice al presidente Barack Obama a lanzar una ofensiva militar contra Siria. Uno de los argumentos centrales es que el ataque puede servir también

Ataque a Siria puede ensombrecer cumbre del G-20

Los líderes del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes están reunidos en San Petersburgo, Rusia, en medio de severas diferencias sobre una posible acción militar de Estados Unidos contra Siria.

Damasco amenazado contiene el aliento

“La vida es casi normal en el centro de Damasco”, asegura Hashim desde el barrio predominantemente cristiano de Bab Touma. “Solo el ruido ocasional de la artillería en las afueras me recuerda que estamos en guerra”, añade.