desigualdad

Mientras la comunidad internacional hace balance de lo logrado en una década y media de Objetivos de Desarrollo del Milenio, una desigualdad en ascenso quita el brillo a los logros, justo cuando el mundo discute una nueva agenda de desarrollo más allá de 2015.
Si bien las disparidades entre países se están atenuando, muchas naciones ven cómo se ensancha la fractura interna entre ricos y pobres. A menudo la desigualdad entraña una gobernanza débil, que alienta la corrupción, la evasión fiscal y los flujos ilícitos de dinero. Un puñado de países, con todo, han logrado combinar crecimiento económico y una reducción histórica de la desigualdad. IPS reporta los logros y obstáculos del desarrollo y da cuenta de los motores del progreso social.

¿Por qué se diluye la huella de carbono de los más ricos?

ZARAGOZA, España – El cambio climático es real y esta causado por el humano, pero no todos los humanos contribuyen de la misma manera. Las emisiones de gases de efecto invernadero varían ampliamente entre ricos y pobres. Por ejemplo, en

Disminuye la pobreza pero no la desigualdad en América Latina

SANTIAGO – La tasa de pobreza regional, que aumentó con la pandemia covid-19, se ha reducido a un nivel similar al de 2014 y, en 2023, alcanzó la cifra más baja registrada, pero la desigualdad de ingresos se mantiene alta,

Las desigualdades de género en el sector energético argentino

BUENOS AIRES – A lo largo de su carrera, la abogada argentina Cecilia Giralt, especialista en energías renovables, se enfrentó con diversas formas de desigualdad de género. Una vez, un jefe ganó un premio en base al trabajo que ella

Una de cada diez mujeres en el mundo vive en pobreza extrema

NACIONES UNIDAS – Una de cada 10 mujeres en el mundo vive en pobreza extrema, situación potenciada en los territorios que son escenario de conflictos, recordó en una declaración este viernes 8, Día Internacional de la Mujer, la agencia de

La desigualdad heredada impera en América Latina

CARACAS – En la región el 10 por ciento más rico de la población se queda con 55 por ciento de los ingresos y 77 por ciento de la riqueza,  mientras el 50 por ciento más pobre recoge 10 por

Más elecciones que democracia este noviembre en América Latina

CARACAS – Noviembre atrapa a América Latina con un arco de procesos electorales, en Nicaragua, Argentina, Chile, Venezuela y Honduras, que muestra ejercicio democrático pero también el auge del autoritarismo y una gobernanza agrietada por la distancia entre los líderes

Ayuda internacional auxilia a Cuba ante sus múltiples crisis

LA HABANA – Cuba recibe alimentos, medicinas e insumos donados por gobiernos, organizaciones internacionales y grupos solidarios en un escenario político, económico y social especialmente complejo tras las protestas del 11 de julio y el momento de mayor impacto de

Violencia ensombrece logros democráticos posapartheid en Sudáfrica

JOHANNESBURGO – Veintisiete años después de las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica, el país se encuentra reflexionando sobre los catalizadores de una semana de saqueo y destrucción de propiedades que provocó más de 200 muertes y daños por valor de

Menos mujeres que hombres recuperan su empleo tras paso de la covid

GINEBRA – La covid-19 aumentó la desigualdad laboral entre géneros y la etapa pospandemia no cambiará el panorama, pues 68,6 por ciento de los hombres en edad de trabajar estará laborando y solo 43,2 por ciento de las mujeres, sostuvo

Conflictos, covid y crisis climática agravan el hambre en el mundo

OXFORD, Reino Unido – La combinación de conflictos armados, la covid-19 y la crisis climática está agravando el hambre y la malnutrición en el mundo, destacó el más reciente informe de la coalición internacional contra la pobreza Oxfam.