corrupción

La extracción ilegal de madera en la Amazonia es un delito de difícil contención y tiende a ampliarse ante el desmantelamiento del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, órgano oficial de combate a las violaciones de las leyes ambientales. El mismo ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, es ahora sospechoso de facilitar el contrabando de madera al exterior y contribuir a la deforestación. Foto: Alex Ribeiro/Ag.Pará

La degradación del general y la corrupción que deforesta Brasil

RÍO DE JANEIRO – La deforestación al parecer agrandada por la corrupción en los órganos ambientales que deberían combatirla se suma a la desastrosa gestión de la pandemia como factor del hundimiento del gobierno de extrema derecha en Brasil.

Yaku Pérez, candidato ambientalista a la presidencia de Ecuador, habla a sus seguidores en un acto de protesta en Quito por la negativa del CNE a recontar sus votos tras la primera vuelta de las elecciones. Foto: Alamy Stock

¿Quién ganó en Ecuador, Lasso o el anticorreísmo?

El lunes 12 de abril, Ecuador amaneció con la elección de un nuevo presidente, el conservador y neoliberal Guillermo Lasso. Tras su tercer intento en las urnas, finalmente alcanzó la presidencia que tanto ha perseguido. El controvertido proceso electoral abrió

Foto: Twitter / @PedroCastilloTe

Pedro Castillo: el jinete de la izquierda que galopa por Perú

El maestro Pedro Castillo fue la sorpresa de las elecciones en Perú del domingo 11 y se metió en la segunda vuelta con la ultraderechista Keiko Fujimori. Con un discurso antineoliberal, propone un cambio total de modelo económico: nacionalización de

La peluquera Julissa Álvarez, 44, casada, seis hijos, perdió su clientela y fuente de ingresos a causa de la covid-19, que ha incrementado la pobreza y la desigualdad preexistentes en América Latina y el Caribe, según Amnistía Internacional. Foto: Valerie Caamaño/Oxfam

La desigualdad es la gran tara de América, según Amnistía

La pandemia covid-19 puso al descubierto y agravó la desigualdad, la represión y las políticas destructivas padecidas en América Latina, el Caribe y América del Norte, afirmó la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) al divulgar este miércoles 7 su informe

Feministas proyectaron frases como "México feminicida" y "Aborto legal ya" en la fachada del Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo federal de México. Foto: Pie de Página

No, presidente: el ambientalismo y el feminismo sí son centrales

Hace algunos días el presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, puso en plata su posición ante las exigencias que ambientalistas y feministas han hecho a su gobierno. El feminismo y los movimientos en defensa del planeta son, según él, “justos, pero

Venezuela o la maldición de los recursos naturales

En Venezuela, a día de hoy, hay cinco millones de personas menos de las que figuran en las últimas estadísticas oficiales. Esta es una de las conclusiones de la edición 2019 de la encuesta sobre condiciones de vida, Encovi, que

Callejuela del vecindario Nariño en Buenaventura, oeste de Colombia, al que en ocasiones no accede la policía debido al control que ejercen grupos ilegales. A lo largo de América Latina el crimen organizado se reinventa para sobrevivir en medio de la covid-19. Foto: Joshua Collins/IRIN

¿Cómo sobrevivió el crimen organizado a la pandemia?

Los grupos criminales en América Latina también fueron afectados por la covid-19 y buscaron sobrevivir tratando de llenar los vacíos económicos y políticos generados por la pandemia, indicó un reporte sobre el año 2020 de la fundación InSight Crime, difundido

El presidente Alejandro Giammattei se dirige al país para tratar calmar las protestas en Guatemala.

Todos los fuegos: las crisis que provocaron la protesta en Guatemala

En una manifestación mayoritariamente pacífica, el edificio del Congreso de Guatemala ardió el sábado 21, como reflejo del descontento por un presupuesto para 2021 que la Alianza gubernamental aprobó de noche y sin debate. Es el símbolo de un país