Ayuda al desarrollo

ÁFRICA: Expertos piden cooperación entre China y EEUU

La creciente preocupación por la competencia entre las potencias para acceder a los inmensos recursos energéticos y minerales de África ha llevado a los expertos a reclamar a los gobiernos de China y Estados Unidos que coordinen mejor sus políticas

COMERCIO-ÁFRICA: China cada vez más vecina

Brasil y Portugal, dos de los ocho miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) con capacidad para grandes inversiones foráneas, decidieron consolidar una solución pragmática y transitar por la cooperación en lugar de la competencia con China

CHINA-JAPÓN: Buena vecindad en el siglo XXI

La decisión de China de aceptar la asistencia de un equipo de especialistas de Japón para las tareas de rescate tras el devastador terremoto de la semana pasada pudo tener más que ver con mejorar los vínculos de buena vecindad

DESARROLLO: Los ricos pueden hacer más para ayudar a África

Suecia, Irlanda y Gran Bretaña son, entre 21 países ricos analizados por expertos de una organización no gubernamental, los más comprometidos con el desarrollo de África, aunque todos ellos podrían hacer mucho más para ayudar al continente.

CARIBE: Ola de asesinatos llega a la cumbre

El crecimiento de la criminalidad violenta en el Caribe, de la que son lúgubres ejemplos dos recientes masacres cometidas por pandillas en Guyana con un saldo de 23 muertes, acapara la agenda de una cumbre regional que se celebrará en

ESPAÑA: Rebelión contra la pobreza y el hambre

Un millar de organizaciones sociales llaman en España a rebelarse esta semana contra la pobreza y el hambre en todo el mundo, pero advierten que esos dramas se sufren también en este país del Norte industrial.

ESPAÑA-ECUADOR: Difícil diálogo por migraciones

La visita a España del presidente de Ecuador, Rafael Correa, finalizada este viernes, ha mostrado, entre otras cosas, que el diálogo sobre migraciones entre los dos países es posible y a la vez difícil, por las diferencias de intereses y

UNIÓN EUROPEA: Problemas internos no afectan prioridad africana

El primer ministro de Portugal, José Sócrates, admitió este jueves la delicada situación interna en la Unión Europea por el debate en torno al tratado constitucional. Pero aclaró que la prioridad en su presidencia del bloque será el acercamiento con

DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA: Transnacionales enjuiciadas en EEUU

Las firmas transnacionales Chiquita Brands International y Drummond Company son acusadas ante la justicia estadounidense de haber colaborado en Colombia con el accionar delictivo de paramilitares de derecha vinculados al parecer con el gobierno de ese país.

CORRUPCIÓN: Wolfowitz cada vez más solo

La controversia por supuesta corrupción en el Banco Mundial avanzó otro casillero: su presidente, Paul Wolfowitz, intercambia ahora acusaciones de deshonestidad con ex jerarcas de la institución y figuras destacadas de la comunidad financiera internacional.

ECONOMÍA: China motoriza la industria mundial

Las naciones en desarrollo de mayor crecimiento económico actual, entre ellas China, India y Sudáfrica, contribuyeron de modo significativo al aumento mundial de la producción industrial en 2005, según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).

DESARROLLO-UNION EUROPEA: Mucha ayuda, mucha confusión

El mayor paquete de cooperación jamás lanzado por la Unión Europea (UE) podría ser también el más incoherente, advirtieron expertos en una conferencia en curso sobre la reforma de las políticas del desarrollo del bloque.