Arte y Cultura

MUJERES-BIRMANIA: Sin piedad para las presas políticas

Las mujeres, empezando por la líder prodemocrática Aung San Suu Kyi, son frecuentes víctimas de la brutal dictadura birmana: 178 languidecen en sus cárceles como presas de conciencia, más del triple que hace dos años.

LIBROS-EEUU: Un imperio construido en un bazar

El viraje político del analista Andrew J. Bacevich ha sido uno de los más potentes símbolos de transformación en los debates de política exterior durante el gobierno del presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

FOTOGRAFÍA-CHILE: De espectadores a autores

La tercera bienal de fotografía de Chile se inaugurará el 28 de este mes con más de 200 exposiciones nacionales y extranjeras y actividades orientadas a que los espectadores se transformen en autores.

SOCIEDAD-CUBA: Canciones solidarias

La tragedia provocada por los huracanes en Cuba puede aliviarse mediante la recuperación de los bienes materiales, pero también con un mensaje de esperanza para las personas afectadas, según el criterio del coro de jóvenes de una iglesia protestante.

MÚSICA-VENEZUELA: Un Grammy para Caballo Viejo

A sus 80 años de vida y 60 de carrera artística, el cantautor y folclorista venezolano Simón Díaz, creador de «Caballo Viejo» y otras muchas composiciones, ha sido distinguido con el premio del Consejo del Grammy Latino.

MUJERES-ARGENTINA: Periodistas, así se habla

Con el destierro de expresiones como «crímen pasional» y la incorporación definitiva del término femicidio, una organización que agrupa a más de 100 periodistas de Argentina elaboró un decálogo para el tratamiento informativo de los delitos de género.

PERIODISMO-PAKISTÁN: El acoso sexual es rutina

El crecimiento vertiginoso de los medios de prensa electrónicos cambió el panorama en Pakistán, donde la tasa de analfabetismo impide que alrededor de 60 por ciento de la población lea los diarios. Pero también plantea desafíos a las mujeres periodistas,

POLÍTICA-BOLIVIA: Morales marcha hacia la «refundación»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este lunes el inicio de una marcha que unirá en ocho días los 200 kilómetros que separan Caracollo, en el departamento de Oruro, de esta ciudad sede del gobierno, para reclamar la «refundación»

IRAQ: El paraíso perdido de los judíos kurdos

Es común que, al referirse a la violencia en Iraq, funcionarios y medios de prensa estadounidenses describan a los pobladores de ese país como «salvajes» que no pueden evitar asesinarse unos a otros.

AMBIENTE-PARAGUAY: Candente conflicto por Rally Transchaco

La suspensión de un tradicional rally en el occidental Chaco paraguayo, azotado por una prolongada sequía, enfrenta al gobierno de Fernando Lugo y comunidades indígenas de la zona con los organizadores de la competencia automovilística.

LIBROS-ARGENTINA: Retorno de fantasmas de la violencia setentista

Treinta y cinco años después del asesinato del líder sindical argentino José Ignacio Rucci, una investigación periodística concluye que fue perpetrado por un comando de la guerrilla peronista Montoneros, como suponían muchos, y no por un grupo parapolicial derechista como