Argentina

MERCOSUR: Rechazo unánime a gobierno electo de Honduras

La Cumbre del Mercosur culminó este martes en la capital uruguaya con una «enérgica condena al golpe de Estado» en Honduras y el «pleno desconocimiento» del gobierno surgido de las elecciones de noviembre sin que haya sido restituido el presidente

AMBIENTE-ARGENTINA: Pueblos solares se encienden en la Puna

Los habitantes de la norteña Puna argentina están lejos de todo menos del sol. Viven en aldeas pequeñas y dispersas, sobre un suelo árido y a miles de metros sobre el nivel del mar, que van camino a convertirse en

ARGENTINA: Boda gay en suspenso

El intento de una pareja de homosexuales argentinos de celebrar una boda para la cual habían obtenido respaldo de la justicia, terminó en protesta luego de un fallo contrario de último momento.

IBEROAMÉRICA: Cumbre no reconoce elecciones en Honduras

Las duras posiciones de Brasil, en especial, de Argentina y de la mayoría del resto de los países iberoamericanos echaron a pique los esfuerzos de Estados Unidos para que se reconocieran los comicios celebrados el domingo en Honduras.

MERCOSUR: Crisis existencial

Los síntomas de que el Mercado Común del Sur (Mercosur) perdió fuerza de adhesión se acumulan, y se agravan las incertidumbres. Las repetidas disputas comerciales entre Argentina y Brasil se suman a la demora en aprobar la incorporación de Venezuela

AMBIENTE: Silencio diplomático ante inminente matanza de ballenas

Los gobiernos latinoamericanos prevén responder en bloque a la decisión de Japón de habilitar la partida de su flota ballenera hacia la Antártida para una nueva temporada de «caza con fines científicos», según su justificación, que amenaza la vida de

POLÍTICA-ARGENTINA: Una presidenta en apuros

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, avanzó este año en una serie de medidas reclamadas por la oposición y organizaciones sociales. Sin embargo, sigue perdiendo apoyo, según las encuestas, y los analistas lo atribuyen a su estilo confrontativo y a

MUJERES-AMBIENTE: Bosques sí, plantaciones forestales no

Promovidas como «bosques cultivados», las plantaciones de monocultivos forestales avanzan sobre el bosque nativo y la pradera de Argentina, Brasil y Uruguay afectando el ambiente y la vida de las comunidades, afirman mujeres rurales.

DESARROLLO-AMÉRICA LATINA: El triunfo de la transparencia

El control comunitario de los fondos públicos ya no será sólo una eficaz idea local, plasmada por líderes sociales en un municipio del sur de Brasil. El primer premio logrado en el quinto Concurso de Experiencias en Innovación Social permitirá

AMÉRICA LATINA: Apuesta a la creatividad comunitaria

Vinieron con experiencias muy diversas y de los más variados lugares de América Latina, pero tienen un patrón común: apuestan al desarrollo social y a la inclusión de modo colectivo. Son los 13 proyectos innovadores seleccionados para mostrar sus logros,

AMBIENTE-ARGENTINA: Sequía feroz

Cientos de miles de animales muertos, incendios forestales, restricciones drásticas al consumo de agua y enfrentamientos entre poblaciones por el acceso a este recurso fundamental son los rostros más dramáticos de la persistente sequía que afecta, en distintos grados, a

LITERATURA-ARGENTINA: El cuento de la abuela

Es «conmovedor», «muy gratificante» y «terapéutico», así describen su trabajo voluntario algunas de las 60 mujeres de la llamada tercera edad que participan del programa «Abuelas Cuentacuentos» en Argentina, destinado a despertar el amor por la literatura entre los más

INFANCIA-ARGENTINA: Ataque a la pobreza

La asignación de casi 50 dólares para cada menor de 18 años cuyos padres o tutores estén sin empleo o en la economía informal, dispuesta por el gobierno argentino a partir de diciembre, es considerada por expertos un avance extraordinario

POBREZA-ARGENTINA: No alcanza con saciar el hambre

La impotencia domina a coordinadoras de comedores comunitarios que brindan alimentos diarios a niños y adolescentes argentinos, cuando observan que la marginación en la que viven sus familias les tiene marcado el futuro.

DESARROLLO: El trabajo verde y redentor de la basura

Son llamados basuriegos, pepenadores, hurgadores, cachureros, buzos, cartoneros y de tantas otras maneras según el país latinoamericano de que se trate. Pero todos esos nombres reflejan una misma discriminación social.

ARGENTINA-CHILE: Acuerdos y abrazos con sello femenino

Tras la firma de un importante Tratado de Integración y Cooperación, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y su par de Argentina, Cristina Fernández, reeditaron este viernes el histórico abrazo de Maipú, protagonizado en 1818 por los generales libertadores Bernardo

AMBIENTE: Sector forestal le habla a Copenhague

Si los bosques, que albergan dos tercios de la biodiversidad terrestre, se manejan de forma sustentable se preservará el hogar y sustento de 1.600 millones de personas y se contribuirá a la lucha contra el cambio climático.