SOCIEDAD-CUBA: Racismo, un tema inconcluso
Patricia Grogg entrevista a ESTEBAN MORALES, investigador de la Universidad de La Habana
Patricia Grogg entrevista a ESTEBAN MORALES, investigador de la Universidad de La Habana
Líderes de la comunidad haitiana en Estados Unidos preparan esfuerzos de ayuda humanitaria para su país, mientras se constata el alcance de los daños provocados por el terremoto de magnitud 7.0 en la escala de Richter.
La secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Hillary Clinton, realiza esta semana una gira al Pacífico Sur con la misión de fortalecer alianzas.
La Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) presentó una demanda contra la Biblioteca del Congreso por haber destituido de su plantilla a Morris Davis, un ex fiscal jefe de las comisiones militares de la cárcel de Guantánamo,
Las próximas elecciones parlamentarias en Iraq son consideradas una medida del avance del país hacia la estabilidad, pero también podrían ser un factor desestabilizador, mientras Estados Unidos se prepara para retirar parte de sus tropas del territorio que invadió en
En el pasado, los nervios de Israel se ponían de punta cada vez que había algún atisbo de presión de Estados Unidos. Pero ahora todo cambió.
Los gobiernos de Cuba y de Estados Unidos estrenan el nuevo año con fricciones que alimentan un clima poco propicio para las esperanzas de diálogo y distensión abiertas tras la llegada a la Casa Blanca del demócrata Barak Obama, visto
Organizaciones defensoras de los derechos humanos creen que la decisión del gobierno de Estados Unidos de reforzar los controles de los viajeros procedentes de 14 países, en su mayoría islámicos, no serán eficaces y provocarán discriminación.
Afganistán fue el tema que dominó la cobertura de noticias internacionales en las tres principales cadenas de televisión de Estados Unidos en 2009, según la última edición del anual Informe Tyndall.
Tras el atentado frustrado contra una aerolínea estadounidense el día de Navidad, Estados Unidos prometió aumentar la asistencia militar a Yemen, donde habría sido entrenado el terrorista.
La ayuda al desarrollo será «el pilar central» de la política exterior de Estados Unidos, anunció la secretaria de Estado (canciller), Hillary Clinton.
El gobierno de Barack Obama no ha cambiado la forma habitual que tiene Estados Unidos de relacionarse con América Latina y las esperanzas surgidas en ese sentido cuando asumió hace casi un año se han desvanecido.
Con la ley de acceso a la información pública como aliada, organizaciones de Estados Unidos y Chile buscan desde esta semana desentrañar que sucedió con uno de los desaparecidos durante la dictadura (1973-1990), el ciudadano estadounidense Boris Weisfeiler.
Rusia le ha ganado ventaja a Estados Unidos en el multimillonario mercado de armas de Yemen, cuyas compras están siendo financiadas principalmente por la vecina Arabia Saudita.
Tras el atentado fallido contra una aerolínea, expertos legales y defensores de los derechos humanos en Estados Unidos se resisten a los pedidos de algunos congresistas para que se detenga la liberación de yemeníes recluidos en Guantánamo.
El atentado fallido contra un avión de una aerolínea de Estados Unidos por un nigeriano presuntamente relacionado con la organización radical islámica Al Qaeda despertó la atención de los medios de este país hacia Yemen, el más pobre de los
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos siguen enmarañadas en el viejo diferendo político-ideológico, pese a las señales de distensión y posibilidades de diálogo abiertas con la llegada a la Casa Blanca de Barack Obama, del Partido Demócrata.