Alimentación y agricultura

Más de 1.000 millones de personas sufren hambre, una cantidad sin precedentes en la historia de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La crisis económica mundial, el cambio climático y las desigualdades de producción y distribución de los alimentos están en la raíz del problema. Las soluciones son complejas y deben adaptarse a cada región, país y comunidad. Algunas en debate son el acceso a los mercados, la adopción de normas internacionales de comercio justo, el intercambio y la transferencia de tecnologías, el uso sustentable de recursos escasos, como la tierra y el agua, las prácticas agrícolas no contaminantes, la promoción del desarrollo campesino y de la agricultura familiar, la aplicación de conocimientos tradicionales y la intervención del Estado.
IPS Noticias aporta esta cobertura especial para comprender las causas locales y mundiales de la crisis alimentaria y sus efectos a largo plazo.

Las autoridades mexicanas anunciaron que la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), plaga que devasta plantaciones frutales y huertos en climas tropicales y subtropicales, ha sido erradicada del país con técnicas nucleares apoyadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica

México erradica la mosca del Mediterráneo con técnica nuclear

MÉXICO – Las autoridades mexicanas anunciaron que la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), plaga que devasta plantaciones frutales y huertos en climas tropicales y subtropicales, ha sido erradicada del país con técnicas nucleares apoyadas por el Organismo Internacional de Energía

Bajan los precios mundiales de los alimentos

ROMA – El índice de precios de los alimentos registró una baja importante en julio, liderado por el descenso en los mercados mundiales de los principales cereales y aceites vegetales, informó este viernes 5 la Organización de las Naciones Unidas

Cargamento de maíz y esperanza zarpa de puerto de Ucrania

NACIONES UNIDAS – Un primer barco comercial con 26 527 toneladas de maíz zarpó este lunes 1 del puerto de Odessa, Ucrania, en el mar Negro y en medio de la guerra con Rusia, para llevar el cargamento hasta Líbano,

Producción de biogás aguarda por mayores incentivos en Cuba

CANDELARIA, Cuba – Frente a la fluctuante llama azul en la cocina, presta a colar café, la cubana Mayra Rojas asegura que el biodigestor construido en la parte trasera de su vivienda se ha convertido en parte de su cotidianeidad

Seguridad alimentaria: seguimos retrocediendo 

ROMA – Aunque las señales de los últimos años indicaran un continuo retroceso en los caminos hacia la seguridad alimentaria, el tradicional informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre “El