Alimentación y agricultura

Más de 1.000 millones de personas sufren hambre, una cantidad sin precedentes en la historia de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La crisis económica mundial, el cambio climático y las desigualdades de producción y distribución de los alimentos están en la raíz del problema. Las soluciones son complejas y deben adaptarse a cada región, país y comunidad. Algunas en debate son el acceso a los mercados, la adopción de normas internacionales de comercio justo, el intercambio y la transferencia de tecnologías, el uso sustentable de recursos escasos, como la tierra y el agua, las prácticas agrícolas no contaminantes, la promoción del desarrollo campesino y de la agricultura familiar, la aplicación de conocimientos tradicionales y la intervención del Estado.
IPS Noticias aporta esta cobertura especial para comprender las causas locales y mundiales de la crisis alimentaria y sus efectos a largo plazo.

AGRICULTURA-RUMANIA: Subsidios siembran dudas

Los agricultores de Rumania comenzaron a recibir los primeros subsidios por la integración de este país en la Unión Europea (UE). Pero los más pobres podrían verse obligados a esperar años antes de ver beneficios concretos.

AGRICULTURA: La otra cara de la moneda

Desde 2001, los precios de muchas materias primas y de otros recursos naturales han aumentado a un ritmo constante a causa de la creciente demanda de las economías emergentes, sobre todo las de China e India. Este favorable escenario internacional

ALIMENTACIÓN-IRAQ: La maldición de la tierra

El gran aumento de los precios de los alimentos en Iraq desató en esta ciudad, 70 kilómetros al oeste de Bagdad, una nueva ola de repudio contra la ocupación que encabeza Estados Unidos.

ALIMENTACIÓN-PERÚ: Mujeres preservan biodiversidad de la papa

En los Andes sudamericanos, las mujeres se han encargado por siglos de seleccionar, conservar y administrar un abanico de semillas de papas nativas. Su imagen está asociada a la reproducción en el campo y a la seguridad alimentaria de sus

ALIMENTACIÓN-CHINA: Comprar afuera la tierra que falta adentro

Ansiosa por el encarecimiento de los granos, China estudia comprar tierras de cultivo en el exterior y oponerse a cualquier monopolio internacional, entre otras medidas para garantizar en el largo plazo la seguridad alimentaria a sus 1.300 millones de habitantes.

ALIMENTACIÓN-AMÉRICA LATINA: Cumbre de platos vacíos

La reunión cumbre «Alimentos por la Vida», que se realizó este miércoles en Nicaragua, concluyó con el acuerdo de 16 países latinoamericanos de producir más productos alimenticios y venderlos a bajo precio mediante alianzas estratégicas, en medio de críticas al

ALIMENTACIÓN: ONU bajo fuego cruzado

La ONU decidió salir en defensa de la FAO, su agencia especializada en alimentación y agricultura, bajo ataque de líderes mundiales por su supuesta incapacidad para aliviar la actual crisis alimentaria mundial.

ALIMENTACIÓN: Crisis humanitaria y de desarrollo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se apresuró a disipar dudas de que el grupo de trabajo creado esta semana para afrontar la crisis mundial de alimentos tenga una vocación más orientada a la acción humanitaria que al desarrollo.

ALIMENTACIÓN: Crisis afecta a mujeres y niños primero

La crisis alimentaria causada por la caída de las cosechas, el aumento de precios y la creciente escasez amenaza golpear con más severidad a las mujeres y a los niños, advirtieron organizaciones humanitarias y expertos de la ONU.

ALIMENTACIÓN: La ONU se ocupa de la crisis

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumió este martes la gravedad de la crisis mundial de alimentos y adoptó decisiones de urgencia para afrontar «un desafío sin precedentes de dimensiones globales», dijo su secretario general Ban Ki-moon.

ALIMENTACIÓN-ASIA: Más peso sobre las mujeres

Como si ya no tuvieran bastante sobre sus espaldas, ahora las mujeres de Asia se ven obligadas a cargar el peso del alza de precios de los productos básicos agrícolas, según activistas de la región.

ALIMENTACIÓN-EGIPTO: Horas para comprar pan

Largas colas se han formado en las últimas semanas en los centros de distribución de pan de Egipto, controlados por el gobierno, dado el temor a una posible escasez.