
La evidencia del genocidio israelí en Gaza
PORTLAND, Estados Unidos – Cuando el incierto alto el fuego en Gaza acaba de comenzar el domingo 19, el genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja sigue siendo evidente.
PORTLAND, Estados Unidos – Cuando el incierto alto el fuego en Gaza acaba de comenzar el domingo 19, el genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja sigue siendo evidente.
MOSCÚ – Ante el creciente interés geopolítico por construir una nueva arquitectura del Sur global, el gobierno de Ghana está considerando unirse a la «categoría de Estados socios» de Brics+, una asociación encabezada por cinco grandes economías emergentes (Brasil, Rusia,
GEBZE, Turquía – «Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos». Esa sentencia de Charles Dickens tiene hoy más vigencia que nunca.
BANGKOK – El desastre de la deuda ha vuelto. De hecho, la británica Agencia para el Desarrollo de Ultramar (Cafod, en inglés), informa que los países en desarrollo enfrentan hoy «la crisis de deuda más aguda de la historia».
SÍDNEY – Hemos sobrevivido a otro año de genocidio, guerra, destrucción y crisis climática. El año 2024 ha sido una mezcla de esperanza y desesperación. Comenzó con cierta esperanza cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de
NUEVA JERSEY, Estados Unidos – India se ha convertido en la quinta mayor economía del mundo y ha superado a China para reclamar el título de la nación más poblada. Sin embargo, este rápido ascenso no está exento de desafíos: el
MONTEVIDEO – Colombia acaba de marcar un hito histórico dentro de la campaña mundial contra el matrimonio infantil, al aprobar en el Senado una de las prohibiciones más completas de América Latina y el Caribe.
SAN FRANCISCO, Estados Unidos – Cuando el primer fin de semana de enero se conoció la noticia de que el presidente Joe Biden acababa de aprobar un acuerdo de 8000 millones de dólares para el envío de armas a Israel,
PORTLAND, Estados Unidos – Luego del ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, el país respondió con una guerra en Gaza que incluyó bombardeos, tiroteos y bloqueos, sin ninguna expectativa de alcanzar la paz con los
KUALA LUMPUR – La nueva geopolítica tras la primera Guerra Fría socava la paz, la sostenibilidad y el desarrollo humano. Las prioridades hegemónicas siguen amenazando el bienestar de la humanidad y sus perspectivas de progreso. Fin de la primera Guerra
KATMANDÚ – Audacia y no consenso. Ese fue el lema lanzado con desesperación por miembros de la sociedad civil en el ocaso de la quinta ronda de negociaciones para el Tratado sobre la Contaminación de Plásticos en Busan, Corea del
URBANA, Estados Unidos – En la 29 Conferencia de las Partes sobre el cambio climático, la COP29, celebrada en noviembre, los países acordaron hacer todo lo necesario para invertir en soluciones climáticas para proteger vidas y medios de subsistencia de
JARTUM – El 15 de abril de 2023, el estallido de la guerra entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, en inglés) alteró drásticamente el rostro de la sociedad del país. Los combates dejaron miles
SAN DIEGO, Estados Unidos – Mucho antes del transformador descubrimiento de su petróleo en alta mar en 2015, Guyana se había comprometido firmemente con la descarbonización y la acción climática, como se establece en su Estrategia de Desarrollo Bajo en
ATLANTA, Estados Unidos – Desde la emisión el 21 de noviembre por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exjefe de Defensa de las Fuerzas de Defensa
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este lunes 25, es importante analizar cómo opera la “política sexual” de las Big Tech, las grandes tecnológicas, y la expansión imparable de la misoginia digital, una
KUALA LUMPUR – Las políticas financieras occidentales han estado presionando a las economías de todo el mundo. Después de ser instados a endeudarse fuertemente con financiamiento comercial, los países del Sur en desarrollo ahora luchan con políticas monetarias contractivas occidentales.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.