Salud

Mujeres trans entregan comida para mostrar solidaridad con personas necesitadas en México, en medio de la pandemia. La falta de protección social incrementa los riesgos para personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos los pacientes de otras enfermedades infecciosas. Foto: Luis Arroyo/ONU

ONU destaca riesgos sociales y de salud unidos a la covid

Las personas con otras enfermedades infecciosas graves son afectadas significativamente por la pandemia covid-19 y un grupo de agencias de las Naciones Unidas pidieron este miércoles 26 que los países aumenten los programas para proteger a las personas en mayor

Una alianza de gobiernos, organismos internacionales de salud y fundaciones privadas desarrolló desde 1988 una campaña de vacunación que ha permitido la erradicación de la poliomielitis natural en casi todos los países del mundo. Foto: Henry Bongyereirwe/Unicef

África queda libre de poliomielitis salvaje

La alianza Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis certificó este martes 25 que el continente africano está libre de poliomielitis natural o salvaje.

Una enfermera en Ghana prepara una vacuna contra el neumococo. En el caso de la covid-19, la OMS espera tener y distribuir el año próximo 2000 millones de dosis en todo el mundo. Foto: Nyani Quarmine/Unicef

La OMS prevé 2000 millones de vacunas contra la covid en 2021

La Organización Mundial de la Salud anunció este lunes 24 que 172 países, con 70 por ciento de la población mundial, se han unido o mostrado interés en la coalición Covax, el mecanismo de la OMS para lograr el desarrollo

Una paciente de covid es atendida en Chile. Foto: Minsal Chile

América Latina: el paciente crónico de la pandemia

El 22 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que América Latina era el “nuevo epicentro” de la pandemia de covid-19. Un estatus ya había pasado de China a Europa y luego a Nueva York, en Estados

Una vez que se encuentren vacunas y tratamientos eficaces contra la covid, será necesaria la cooperación internacional para su aplicación, comenzando por los más vulnerables, según los postulados de la OMS. Foto: Unplash

La OMS advierte contra el “nacionalismo de las vacunas”

La respuesta con vacunas y tratamientos ante la covid-19 debe comenzar por proteger a los más vulnerables en todas partes, en lugar de cubrir primero a toda la población de un solo país, planteó este martes 18 la Organización Mundial

Un equipo de Médicos Sin Fronteras aborda botes en un río de la Amazonia brasileña para visitar comunidades rurales e indígenas en las cuales, pese a su relativo aislamiento, se ha propagado el virus de la covid-19. Foto: MSF

Crece preocupación por avance de covid en Amazonia y el Chaco

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este lunes 17 su “grave preocupación” por los estragos de la pandemia covid-19 en las poblaciones indígenas de la Amazonia y el Gran Chaco suramericano.

Niñas lavan sus manos en una escuela de Camboya. Agua, jabón y saneamiento básico no existían en las escuelas de 818 millones de niños en todo el mundo en 2019, y esos servicios son indispensables para reabrir las aulas en la superación de la actual pandemia. Foto: Bona Khoy/Unicef

Lavarse las manos es imposible para millones de escolares

Una dificultad de la mayor importancia para reabrir las escuelas en el mundo es que, antes de la actual pandemia, en al menos cuatro de cada 10 no había acceso a lavar las manos con agua y jabón, requisito de

El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la malaria, que han afectado históricamente a las poblaciones de América Latina y el Caribe y pueden resurgir bajo la carga que representa, para los sistemas de salud, la atención a la covid-19. Foto: IAEA

Enfermedades distintas a la covid amenazan a América Latina

La pesada carga de la pandemia covid-19 amenaza con interrumpir la lucha que se sostiene en América Latina y el Caribe contra otras enfermedades, transmisibles o no, advirtió la directora de la Organización  Panamericana de la Salud (OPS), la dominiquesa

Sede central de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington. Foto: Ruhrfisch, GFDL, CC-BY-SA

La Organización Panamericana de la Salud, en cuidados intensivos

La directora dominiquesa Clarissa Etienne, expresó durante la última reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 23 de junio, su preocupación por la crisis financiera sin precedentes que atraviesa la institución intergubernamental que dirige.

Los pueblos indígenas de la Amazonia reivindican su organización y derechos mientras luchan contra el avance de la nueva pandemia, que ha producido más de 70 000 contagios y 1000 muertes en sus comunidades. Foto WWF

ONU defiende derechos de pueblos indígenas ante la covid

La covid-19 es una amenaza adicional para los pueblos originarios y evidencia la importancia de garantizarles su autonomía y autodeterminación, postuló la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con motivo del conmemorarse el domingo

Una adolescente se tapa la cara con las manos ante una computadora portátil, asustada por las noticias que lee sobre la pandemia. Foto: Dusko Miljanic/Unicef

¿También habrá un posperiodismo?

Cada época pone de moda palabras o frases. La de este momento es la palabra pandemia, obviamente coronavirus y covid-19. Pero junto a estas palabras florecen las especulaciones y pronósticos sobre el mundo pospandemia. Abundan notas y comentarios sobre cómo