Salud

Una anciana indígena es atendida en el interior del estado brasileño de Amazonas, duramente castigado por la pandemia covid-19. Foto: Diego Baravelli/MSF

Un Amazonas frágil aguanta el pulso frente a la covid

La situación de la covid-19 en el estado de Amazonas, noroeste de Brasil, ya no es tan crítica como al despuntar febrero, pero sigue siendo frágil, advirtió este lunes 22 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) , que actúa

Trabajadores de la salud visitan a una mujer y su hija en el centro de tratamiento de ébola en Butembo, provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo, uno de los dos países que registra el nuevo brote de la enfermedad en África. Foto: Tremeau/Unicef

El virus del ébola ataca de nuevo en África

Dos brotes de ébola, a 4000 kilómetros de distancia uno del otro, fueron identificados en Guinea, África occidental, y en la República Democrática del Congo (RDC), confirmó este martes 16 la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fila de adultas y adultos mayores para recibir la vacuna. Foto: Isabel Briseño/Pie de Página

Se creían en el olvido los primeros vacunados en México

San Pedro Atocpan huele a mole, sus pobladores son famosos por la elaboración de este tradicional platillo. Este lunes 15 se volvieron célebres por ser la punta de lanza en la capital de México del plan de vacunación que desplegó

Un millón de estudiantes regresan a la escuela en Costa Rica

Más de un millón de estudiantes iniciaron el regreso a sus escuelas en Costa Rica, mediante un modelo que combina la educación presencial segura y la remota, para evitar el abandono y la exclusión de miles de niños, niñas y

El aumento de la mortalidad por la covid-19 en África imprime celeridad a su necesidad de vacunas, en tanto la OMS advierte que no debe bajarse la guardia con otras medidas para detener los contagios. Foto: Sibylle Desjardins/Unicef

La lucha anticovid está entre la esperanza y una falsa sensación

Si no se reducen los contagios, los beneficios esperados de las vacunas para controlar la pandemia covid-19 podrían no ser evidentes debido a las variantes, advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al pedir este jueves 11

Un vial de una de las vacunas contra la covid. Foto:John Cairns / Universidad e Oxford

El Sur atrapado en la maraña del nacionalismo de las vacunas

“Oh, qué enredada telaraña tejemos cuando practicamos el engaño por primera vez”, dice el poeta escocés Walter Scott en un poema que ya tiene más de dos siglos, pero que funciona muy bien para explicar cómo la búsqueda de la

Foto: R. Knapp / Shutterstock

Crisis climática y covid, fenómenos convergentes

Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge desvela un mecanismo por el que el cambio climático habría influido en el surgimiento del SARS-CoV-2 y su paso de animales a humanos.

Pacientes de cáncer de mama -el que más afecta a las mujeres en el mundo- reciben tratamiento gratuito en el Instituto Nacional de Cáncer de México. La enfermedad ha sido más letal en los países más pobres. Foto: OPS

El cáncer mató a 10 millones de personas en 2020

El cáncer alcanzó a 19,3 millones de personas en 2020 y 10 millones de pacientes perecieron, sobre todo en países de renta media y baja, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado en coincidencia con

Nurel, de siete años, come un almuerzo saludable preparado por un cocinero en su escuela de Chon Kenin, Kirguistán. Millones de niños han perdido el último año el beneficio de la alimentación escolar. Foto: Zhanibekov/Unicef

Millones de niños pierden la alimentación en las escuelas

Desde que comenzó la pandemia covid-19 se han perdido más de 39 000 millones de comidas escolares en todo el mundo debido al cierre de las escuelas, según un informe publicado este viernes 29 por Unicef y el Programa Mundial

El secretario general de la ONU, António Guterres, expuso que, tras el "horrible 2020", este año puede ser de posibilidades para colocar la agenda internacional "en el camino correcto", pero es imprescindible trabajar con unidad y solidaridad. Foto: Mark Garten/ONU

Guterres propone un decálogo de unidad mundial para 2021

Después del “annus horribilis global, de muerte, desastres y desesperación” que fue 2020, el 2021 debe ser “el año en que pongamos al mundo en la senda correcta”, planteó el secretario general de la ONU, António Guterres, al presentar este

La Casa Blanca, cuyo nuevo ocupante, Joe Biden, dio un giro de 180 grados a las políticas de su predecesor Donald Trump, reinsertando a Estados Unidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático y en la Organización Mundial de la Salud: Foto: René DeAnda-Unplash/ONU

La ONU festeja el regreso de EEUU a la OMS y al Acuerdo de París

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebraron el giro de 180 grados que dio Estados Unidos al reincorporarse al Acuerdo de París sobre el

Zona peatonal de Wuhan, la ciudad del centro-este de China donde se detectó el primer brote de covid-19, a partir del cual se desató la pandemia. La respuesta inicial no fue suficientemente firme y rápida, según expertos. Foto: Chen Liang/ONU

Países de todo el mundo fallaron en responder rápido a la covid

Un panel de expertos independientes designados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que China pudo aplicar medidas de salud pública más contundentes ante la covid-19 en enero de 2020 y no lo hizo, así como los demás