Salud

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó, este lunes 14, nuevas directrices que recomiendan el uso de lenacapavir (LEN) inyectable dos veces al año, como opción adicional de profilaxis preexposición (PrEP) para la prevención del VIH, causante

Se encuentran la inteligencia artificial y la medicina tradicional

GINEBRA – La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por miles de millones de personas, está entrando en una nueva etapa gracias a la inteligencia artificial, indicó un informe divulgado este viernes 11 por tres agencias

El VIH/sida puede enfermar a otros seis millones de personas

GINEBRA – La crisis de financiamiento internacional amenaza décadas de programas de respuesta al VIH/sida en el mundo y puede provocar hasta seis millones de infecciones y cuatro millones de muertes adicionales entre 2025 y 2029, advirtió un reporte de

Protegida contra el tabaco la mayoría de la población mundial

GINEBRA – Unos 6100 millones de personas, tres cuartas partes de la población mundial, vive en países con políticas y medidas de control contra el tabaco, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide seguir trabajando porque ese consumo

Dengue explota las bajas defensas de gobiernos de México y América Central

MÉXICO – Para Suyapa Aguilera, hondureña de 49 años, “la lucha contra el dengue es una batalla diaria”, pues ha afectado a casi todos los miembros de su familia, especialmente a los niños. En su casa, modesta y de madera,

Los 194 miembros de la OMS aprobaron este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias del mundo, durante la celebración en Ginebra de la 78 Asamblea Mundial de Salud.

Aprobado acuerdo mundial sobre pandemias

GINEBRA – Los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial, negociado durante tres años por los gobiernos y que incluye el acceso

La resistencia a los antimicrobianos está generando que haya más personas enfermas y mueran más por infecciones que antes se podían tratar, ya que los medicamentos ya no funcionan como debieran. Una explicación detallada de una creciente amenaza para la salud.

Cómo los gérmenes burlan a los antimicrobianos y nos enferman más

BULAWAYO, Zimbabue – Cada vez mueren más personas por infecciones que antes se podían tratar, porque los medicamentos en los que confiamos ya no funcionan como deberían. ¿El culpable? Una amenaza creciente para la salud llamada resistencia a los antimicrobianos

La esperanza de vida se ha reducido en el mundo 1,8 años, revertiendo décadas de avances, asegura en un estudio la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La esperanza de vida se ha reducido en el mundo

GINEBRA – La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo décadas de avances, debido principalmente a la covid-19 y a una ralentización en los progresos, ya observada antes de la pandemia, de acuerdo con un estudio de

Iniciativas transformadoras contra las enfermedades infecciosas, como el dengue y la gripe aviar, se están llevando a cabo en América Latina y el Caribe para detectarlas y tratarlas. Las encabeza la OPS.

La OPS se trenza en lucha contra el dengue y la influenza aviar

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar este jueves 15 su informe anual correspondiente a 2024.

Vida y muerte en Estados Unidos: una costosa anomalía

PORTLAND, Estados Unidos – En lo que respecta a cuestiones cruciales como la vida y la muerte, Estados Unidos representa una anomalía costosa. En pocas palabras, las mujeres y los hombres en Estados Unidos pagan más por la salud, pero

Las inequidades en salud acortan la vida en decenas de años

GINEBRA – Las causas subyacentes de la mala salud casi siempre están asociadas a factores ajenos al sector, como la calidad de la vivienda, la educación y las oportunidades de empleo, afirma el más reciente informe divulgado por la Organización

Regresa la fiebre aftosa a Europa y el Medio Oriente

ROMA – Europa enfrenta su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, advirtió en un reporte este lunes 5

En 14 de 39 países del continente americano faltan médicos, enfermeras y parteras para atender a la población, según un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Escasean trabajadores de la salud en 14 países de América

WASHINGTON – Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que 14 de 39 países de la región carecen de suficientes médicos, enfermeras y parteras para atender las necesidades de salud de su población.