Salud

Hay una sola especie responsable de la pandemia de covid-19: nosotros. Al igual que ocurre con la crisis climática y de diversidad biológica, las últimas pandemias son consecuencia directa de la actividad humana, en particular, de nuestros sistemas financieros y económicos mundiales, que se basan en un paradigma que premia el crecimiento económico a cualquier precio.

Salvar vidas, medios de vida y naturaleza para evitar futuras pandemias

Hay una sola especie responsable de la pandemia de covid-19: nosotros. Al igual que ocurre con las crisis climática y de diversidad biológica, las últimas pandemias son consecuencia directa de la actividad humana, en particular, de nuestros sistemas financieros y

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) lanzó este viernes 24 un desafío virtual para buscar ideas y soluciones que ayuden a los países de Asia y el Pacífico a lidiar con los efectos a mediano y largo plazo de la pandemia covid-19.

Asia lanza desafío virtual para la pospandemia

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) lanzó este viernes 24 un desafío virtual para buscar ideas y soluciones que ayuden a los países de Asia y el Pacífico a lidiar con los efectos a mediano y largo plazo de la

Depósito de equipos de protección y atención para la covid-19 en Recife, capital del nororiental estado de Pernambuco, uno de los más afectados por la pandemia en Brasil, un país donde existe un gran déficit de insumos para tratar a los contagiados. Como en otros países, la pandemia mostró los efectos negativos de la dependencia del sector de las importaciones, en especial de China, y va a ampliar la industria interna de equipos de salud. Foto: Andréa Rêgo Barros/PCR-Fotos Públicas

¿La pandemia podría gestar una economía menos excluyente?

La pandemia de la covid-19 acentuó las crisis mundiales que ya eran visibles antes y el reconocimiento de una economía disfuncional e impulsora de sociedades muy desiguales, lo que favorece otros caminos, temores y esperanzas, pero el futuro sigue siendo 

Los ciudadanos deben preguntarse si las medidas implementadas por sus gobiernos para dar respuesta a la covid-19 son suficientes y adecuadas. La acción ciudadana y de las Organizaciones de la Sociedad Civil tiene un papel muy importante que desempeñar para garantizar que los gobiernos responden a las personas.

La acción ciudadana es fundamental para la respuesta global a covid-19

La pandemia de covid-19 ha creado una crisis humana y económica sin precedentes. Los gobiernos están tomando medidas enérgicas, instaurando cuarentenas para reducir los contagios, haciendo tests masivos, construyendo unidades de cuidados intensivos de emergencia.

La malaria puede matar hasta 769 000 personas en África subsahariana este año, el doble de las muertes registradas en 2018, si persisten perturbaciones graves para distribuir en la región instrumentos de prevención y tratamiento, advirtió este jueves 23 la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS reclama acción urgente contra la malaria en África

La malaria puede matar hasta 769 000 personas en África subsahariana este año, el doble de las muertes registradas en 2018, si persisten perturbaciones graves para distribuir en la región instrumentos de prevención y tratamiento, advirtió este jueves 23 la

En la ciudad de Nueva York, como en otras de Estados Unidos, se han desplegado carteles en español para divulgar entre la población medidas de protección contra el coronavirus, un gesto que se destaca en el ámbito de la ONU como muestra de la expansión de ese idioma, uno de los oficiales de la organización

El español cobra importancia en la protección anticoronavirus

En la ciudad de Nueva York, como en otras de Estados Unidos, se han desplegado carteles en español para divulgar entre la población medidas de protección contra el coronavirus, un gesto que se destaca en el ámbito de la ONU

Las crisis aceleran las transformaciones sociales. La respuesta económica, política y social a la crisis del coronavirus ya nos está empezando a dejar ver algunas transformaciones en el funcionamiento de la sociedad que posiblemente, al menos en parte, se mantengan en el futuro

¿Qué transformaciones sociales nos traerá el coronavirus?

Las crisis aceleran las transformaciones sociales. La respuesta económica, política y social a la crisis del coronavirus ya nos está empezando a dejar ver algunas transformaciones en el funcionamiento de la sociedad que posiblemente, al menos en parte, se mantengan

Mientras el mundo pone énfasis en detectar y atender casos de covid-19, expertos alertan que también se debe considerar la salud mental, en especial porque los trastornos emocionales asociados persistirán aún después de que la pandemia haya pasado

Coronavirus y salud mental: cómo prevenir otra crisis sanitaria

Mientras el mundo pone énfasis en detectar y atender casos de covid-19, expertos alertan que también se debe considerar la salud mental, en especial porque los problemas psicosociales asociados persistirán aún después de que la pandemia haya pasado.

Las agencias de la ONU inmersas en la lucha contra la pandemia covid-19 pidieron a sus donantes (Estados y particulares) que aporten con urgencia otros 350 millones de dólares, para poder establecer el sistema logístico necesario para llevar ayuda a los países más pobres.

La ONU pide con urgencia más dinero para lucha anticoronavirus

Las agencias de la ONU inmersas en la lucha contra la pandemia covid-19 pidieron a sus donantes (Estados y particulares) que aporten con urgencia otros 350 millones de dólares, para poder establecer el sistema logístico necesario para llevar ayuda a

Una campaña de pruebas de covid-19 efectiva y generalizada puede reducir la necesidad de implementar medidas estrictas de distanciamiento social en el futuro, las cuales serán cada vez más difíciles de acatar para la ciudadanía y de implementar por parte de los gobiernos.

América Latina debe aumentar drásticamente pruebas de covid-19

Pertenecemos a los más de 250 miembros de la comunidad académica y de investigación en Demografía y Salud de la Población que han hecho una seria advertencia a países en América Latina y el Caribe: es necesario incrementar la cobertura de pruebas

La organización independiente Transparencia Internacional recogió en lo que va de abril reportes de 13 países de América Latina con alarmas por evidencias o indicios de corrupción en respuestas a la pandemia, específicamente en los procesos de contratación pública

Peligro de corrupción en lucha anticoronavirus en América Latina

Las leyes de emergencia que se promulgan en América Latina y otras regiones para apurar la compra de suministros médicos, ante la pandemia covid-19, tiene el riesgo de que permite a los gobiernos evitar los controles habituales en el gasto

México debe liberar de inmediato a los migrantes que no puede deportar a sus países de origen o se encuentran en detención arbitraria, entre otras razones por el riesgo de la covid-19, demandó este jueves 16 la organización Human Rights Watch (HRW).

HRW pide a México liberar a migrantes detenidos

México debe liberar de inmediato a los migrantes que no puede deportar a sus países de origen o se encuentran en detención arbitraria, entre otras razones por el riesgo de la covid-19, demandó este jueves 16 la organización Human Rights