
Pobreza energética azota a millones de hogares mexicanos
La pobreza energética fustiga a millones de hogares en México, con una cascada de impactos sociales, económicos y ambientales para el país.

La pobreza energética fustiga a millones de hogares en México, con una cascada de impactos sociales, económicos y ambientales para el país.

El combate contra el hambre ha sido “notablemente exitoso” en América Latina y el Caribe, pero “es un crimen” que todavía haya en el conjunto de sus países 35 millones de personas que vayan a sus camas cada noche padeciéndola,

En un esfuerzo desesperado, Alemania y China tratan de incidir en Estados Unidos para que no abandone el Acuerdo de París sobre cambio climático, que suscribió junto a 194 países en la capital de Francia en 2015.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombró al ingeniero agrónomo y doctor en ciencias sociales Julio Antonio Berdegué como su subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe.

El ataque que hirió por lo menos a 10 indígenas del pueblo gamela a tiros y machetazos, en el nororiental estado de Maranhão, puso los focos sobre el agravamiento de las amenazas al renacimiento y la sobrevivencia de los pueblos

En el siglo XXI, todavía tenemos más de 3.000 millones de personas que cocinan y se calefaccionan con fogones, de las cuales 1.000 millones no tienen electricidad, a pesar de la iniciativa mundial lanzada por el Foro de Energía de

Un informe del Banco Mundial analiza los avances limitados en la reducción de la pobreza y la desigualdad, dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) centrales, los que apuestan a “no dejar a nadie atrás” y a atender las

Japón es un modelo mundial de la dieta sana y tiene la tasa más baja de obesidad entre los países industrializados, inferior a cuatro por ciento. Por otra parte, la berenjena africana “gorongo” se utiliza a menudo como cepillo de dientes.

En el municipio de Balfate, una localidad de pescadores y pequeños agricultores en la costa caribeña de Honduras, los efectos del cambio climático ya se hacen sentir sobre su afamado paisaje y sus playas. El mar se acerca inexorable a

Agua a altos precios, transada como un bien de mercado, y campesinos casi en extinción, reemplazados por trabajadores temporeros, son efectos visibles de una crisis en el agro chileno a 50 años de una reforma agraria que postuló “la tierra

En las afueras de Gode, esta localidad de la región somalí de Etiopía, un grupo de pastores se reúnen alrededor de los bidones de agua recién llegados, mientras los camiones van y vienen a toda velocidad para abastecer a las

Un puente maltrecho conecta el centro de Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba, con la singular barra de arenas oscuras, llamada tibaracón, que se forma en una de las orillas del río Macaguaní cuando desemboca en la costa caribeña

La mexicana Jilder Morales mira con orgullo las jóvenes plantas de aguacate que se elevan a más de un metro sobre el suelo en su terreno ejidal y que ya exhiben pequeños frutos verdes.

Se necesitan medidas urgentes para salvar la vida de las personas que padecen hambre en el noreste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, alertó la FAO. “Si no se hace nada, unas 20 millones de personas podrían morir
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajará con los países de América Latina y el Caribe para crear una estrategia regional para disminuir el impacto del virus del Zika en la seguridad alimentaria

La corrupción entró en la Amazonia como una enfermedad que lo contagia todo, reflexionó Ruben Siqueira, coordinador de la brasileña Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), durante el VIII Foro Social Panamazónico (Fospa), que congregó en la selva peruana a

Los científicos caribeños, quienes hace unos 10 años comenzaron a diseñar sistemas y estrategias para reducir las consecuencias del cambio climático en el mar, subrayan que los pescadores de la región ya sufren los efectos del fenómeno.