Desigualdad y Pobreza

MUJERES-ASIA: Cuerpos con rastros de fundamentalismo

El fundamentalismo islámico impide no solo que las mujeres ejerzan sus derechos legítimos. También perpetúa la islamofobia en todo el mundo, según activistas reunidos en esta ciudad del centro de India.

DESARROLLO-SUDÁFRICA: Apagones derraman aguas servidas

Eskom, la empresa pública de electricidad de Sudáfrica, cortó sus servicios a las plantas de saneamiento de la septentrional provincia de Gauteng, que por lo tanto no pudieron procesar las aguas servidas antes de volcarlas —por millones de litros— en

UNIÓN EUROPEA: Libre comercio con aroma a neocolonialismo

Los tratados comerciales que la Unión Europea (UE) intenta imponer a las naciones pobres de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) son «un instrumento neocolonial» que destruirá la economía y el tejido social de los países africanos, alertaron organizaciones

AMBIENTE-HONDURAS: Pugna por aplicación de ley forestal

La guerra desatada hace décadas en Honduras por la tala ilegal de madera se traslada ahora a la reglamentación de la Ley Forestal – Áreas Protegidas y Vida Silvestre, dilatada en el Congreso legislativo.

MUJERES-ASIA: Abortos selectivos conducen a «genericidio»

La cuarta Conferencia de Asia Pacífico sobre Salud y Derechos Reproductivos y Sexuales pronosticó un futuro apocalíptico para la región, donde «faltan» 163 millones de mujeres y la proporción entre los sexos decae por el fácil acceso a modernas técnicas

ELECCIONES-ARGENTINA: Presidenta con buena dote

Cristina Fernández reconoce que buen parte del éxito obtenido el domingo, al ser elegida presidenta de Argentina, se lo debe a la gestión positiva de su esposo, el actual mandatario Néstor Kirchner. Su reto, lo sabe, será grande por los

MUJERES-AFGANISTÁN: Sin miedo a Talibán

Shaqofa, de 18 años, ex instructora de tiro y ahora sargenta de policía inscripta en clases de computación en el centro de entrenamiento policial en la meridional provincia afgana de Kandahar, todavía teme represalias del movimiento islamista Talibán.

AMBIENTE-EGIPTO: Ladrillos de conciencia ecológica

La contaminación aérea en la capital egipcia llega a tal punto que para cada uno de sus 18 millones de habitantes es como si fumara 20 cigarrillos por día. Pero un cambio en el proceso de fabricación de ladrillos redujo

METAS DEL MILENIO: Sendas erróneas hacia el desarrollo

Algunos de los caminos elegidos para avanzar hacia las metas del milenio conspiran en la práctica contra el logro de esos objetivos, según Inge Kaul, ex directora de Estudios para el Desarrollo del PNUD.

MUJERES-NICARAGUA: El delito o la vida

Casi 90 mujeres han muerto en Nicaragua como consecuencia directa o indirecta de la derogación hace un año de un artículo legal que permitía el aborto en casos de riesgo de salud, denunciaron organizaciones feministas y defensoras de los derechos

ELECCIONES-ARGENTINA: Voto cantado

Cuando sólo faltan dos días para las elecciones de Argentina, la candidata a la presidencia por el oficialismo, Cristina Fernández, lidera con holgura las encuestas de opinión de voto, mientras la fragmentada oposición aparece lejos de poder pelear una segunda

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Los males de siempre

La pobreza en urbes que crecen sin planificación, la pérdida de biodiversidad, la degradación marina y la contaminación del agua y el aire son algunos males que siguen afectando a América Latina y el Caribe, concluyó el Informe GEO 4.

COLOMBIA: Alcaldes electos antes de las elecciones

Los centenarios partidos Liberal y Conservador atraviesan severas crisis de credibilidad en Colombia, pero en algunos pueblos ancestrales del interior del país sólo ellos reciben votos, por tradición y porque los únicos candidatos que se presentan son de esas dos