Desigualdad y Pobreza

SIDA: Corrección a la baja

Los cálculos de cantidad de personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han experimentado una significativa amputación a causa del mayor empleo de métodos avanzados de estimación por parte de las agencias especializadas de la Organización de

DERECHOS HUMANOS-UE: Todos diferentes, todos iguales

Europa debe adoptar una postura que se traduzca en la aceptación de las minorías y no de tolerancia, un término que presupone una concesión y no la integración plena y efectiva de la diferencia.

IRAQ: El incesante sitio de Faluya

Tres años después del devastador sitio de las fuerzas de Estados Unidos contra Faluya, la economía y le infraestructura de esta ciudad iraquí están aún destrozadas y sus habitantes carecen de libertad de desplazamiento.

SOCIEDAD-CUBA: Red de educación popular escruta el socialismo

La creciente presencia de la educación popular en experiencias locales de transformación social estimula el debate en torno a la necesaria participación activa de la población en los cambios que deberá enfrentar la sociedad cubana si pretende mantener el socialismo

RELIGIÓN-EEUU: Irracional hindufobia en aumento

Un ejecutivo de finanzas de 35 años, nacido en Estados Unidos y de ascendencia hindú, paseaba con su novia y una prima de la joven por la playa del lago Tahoe, en el área de la bahía de San Francisco.

SALUD: Un fantasma (de insectos) recorre Europa

Especies de insectos nunca antes vistas en Europa comenzaron a establecerse en todo el continente, causando preocupación por el impacto del recalentamiento planetario en la salud pública y la biodiversidad.

SRI LANKA: Sin alivio para socorristas

Hace poco más de un año, la organización humanitaria no gubernamental francesa Acción contra el Hambre era una de las que contaba con más presencia en Sri Lanka, con 200 socorristas en el terreno. Hoy apenas quedan nueve.

BRASIL: Saneamiento de papel

El plan de saneamiento más importante del sureño estado brasileño de Rio Grande do Sul cumplió 12 años de vida, sobrevivió a cuatro gobiernos estaduales y lleva 220 millones de dólares gastados, pero sigue sin implementarse.

ENERGÍA: Chile en busca de su tesoro

Chile es rico en recursos naturales con potencial energético, como el viento, la tierra, el mar y los ríos, el sol y la biomasa, pero sólo empezó a considerarlas en 2004, mientras importa 72 por ciento de la energía que

CUBA: Educación popular se conjuga en femenino

«Tengo la felicidad de una muchacha de 15 años, pero con la sabiduría de una mujer de 66», dice Felicia Pérez, una cubana que recuperó los deseos de vivir tras participar en un curso de manualidades, del que salió como

ENERGÍA: La docena sucia del sector eléctrico

Los ambientalistas que investigan a las compañías de electricidad de Estados Unidos que más contribuyen a las emisiones de dióxido de carbono las han bautizado «la docena sucia».

MINERÍA-COLOMBIA: El socavón a la vuelta de la esquina

La extracción de arena, grava y piedra caliza en el Parque Industrial Minero del extremo sudoriental de la capital de Colombia ha provocado que vecinos y organizaciones sociales y sindicales denuncien daños a la calidad de vida, acusación que los

DROGAS-MÉXICO: Ex policía ofrece cielo de diamantes

Miguel Fernández fue un policía de la capital mexicana que consumió y vendió cocaína y crack durante 18 años con la complicidad de sus jefes y colegas. Ahora regentea un modesto centro de rehabilitación, donde la Biblia y el arrepentimiento

ITALIA: Para el gobierno, el delito es una maldición gitana

Las autoridades de Italia pueden expulsar a ciudadanos de la Unión Europea (UE) a los que consideren una amenaza para la seguridad pública, merced a un decreto aprobado tras el asesinato de una mujer a manos de un rumano.

ESTADOS UNIDOS: En el país más rico, uno de diez pasa hambre

Más de 10 por ciento de los habitantes de Estados Unidos pasan hambre, según datos oficiales según los cuales los programas gubernamentales de asistencia alimentaria no pueden resolver el problema en el país más rico del planeta.