Desigualdad y Pobreza

ENERGÍA-VIETNAM: Suba de combustibles golpea a la economía

Nguyen Van Minh acaba de dejar un cargamento de manzanas procedentes de China en el mercado de Long Bien de la capital de Vietnam, a donde cada noche llegan cientos de camiones con frutas y verduras desde provincias distantes y

DDHH-NEPAL: Minorías sexuales derrotan a la discriminación

Suman Tamang, que nació en Nepal con órganos sexuales femeninos, recuerda cuán culpable se sentía por desear ser hombre. Disfrutaba actividades consideradas masculinas, tenía más amigos varones que mujeres y ellas lo atraían sexualmente.

SIDA-AMÉRICA LATINA: Educar para prevenir

Ministros de Educación y Salud de 33 países latinoamericanos y caribeños, reunidos en la capital mexicana para definir por primera vez políticas de lucha contra el sida, acordaron aplicar estrategias intersectoriales de «educación integral en sexualidad y promoción de la

MUJERES-KENIA: Anticoncepción cambia ciudades

La rápida urbanización crea más pobreza en las ciudades de Kenia. Promover la planificación familiar es una de las maneras de paliarla, mientras se protegen los derechos de las mujeres.

POLÍTICA-ARGENTINA: Jaque a la reina

A pesar de haberse superado el punto álgido de la crisis, el conflicto desatado por las asociaciones agropecuarias en marzo y que aún sigue latente plantea «un desafío político extraordinario» a la presidenta Cristina Fernández, que quedó «debilitada y en

HONDURAS: Prueba de fuego para la democracia

A 26 años del retorno de la democracia, Honduras no encuentra el rumbo que le permita reducir la brecha económica y social, recuperar el prestigio de los actores políticos, ni la confianza en la justicia y los entes de control

SALUD-COLOMBIA: Un paso a la duda

Más de tres millones de colombianos afiliados al estatal Instituto de Seguros Sociales (ISS) pasarán este viernes, en medio de la incertidumbre, a ser atendidos por la Nueva Entidad Promotora de Salud (EPS).

SIDA: Seropositivos al frente de la lucha por la vida

Anuar Luna supo que había contraído el virus del sida hace 17 años. «Tuve que superar la culpa, el miedo y la vergüenza para convertirme en un dirigente de las personas que viven con VIH», relató este jueves en la

HISTORIETA-NORUEGA: La tragedia africana

¿Cómo llamar la atención de los acomodados noruegos a la perturbadora realidad de la muerte de infantes y madres en los países pobres? Una posible respuesta: a través de los libros de historietas que tanto disfrutan.

COMERCIO: La Ronda de Doha quedó atrás

Las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha fracasaron estrepitosamente este martes arrastradas por las mismas discrepancias entre países ricos y pobres que la signaron durante sus casi siete años de vida.

SIDA: Avances parciales no detienen la epidemia

La proporción de portadores del virus que causa el sida en la población total del mundo se estabilizó, pero la cantidad absoluta de infectados aumentó a 33 millones, informó este martes la principal agencia de la ONU especializada en la

AMBIENTE-EEUU: Campaña para salvar riachuelo neoyorquino

Dos congresistas de esta ciudad de Estados Unidos exigen que Newtown Creek, uno de los cursos de agua más contaminados del país, sea analizado por los elevados niveles de químicos tóxicos que contiene, lo que le permitiría calificar para una