Desigualdad y Pobreza

COMERCIO-ÁFRICA: Debate sobre EPA tiñe a todos los sectores

«La amenaza al comercio africano no son los acuerdos de asociación económica (EPA), sino China y otros países asiáticos que venden de modo desleal sus mercaderías», dijo a IPS J.B. Danquah, miembro del selecto Comité sobre Ambiente, Ciencia y Tecnología

SWAZILANDIA: Mujeres desafían al rey

Mujeres de Swazilandia realizaron una protesta contra el rey Mswati III por el despilfarro en el que vive la monarquía, en medio de la pobreza abyecta en que está sumida la población.

DESARROLLO-SRI LANKA: Tras la huella de los animales

Los habitantes de una aldea del sur de Sri Lanka están decididos a salir de la pobreza con un original producto: adornos hechos con moldes en arcilla de huellas de animales como elefantes y leopardos.

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Plante un árbol haciendo clic

Están de moda en América Latina las iniciativas para neutralizar gases invernadero de actividades como la producción industrial, los viajes en avión o el Mundial de Fútbol y, de paso, expiar las culpas de los contaminadores.

DESARROLLO: Una agenda y muchas dudas

Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo desconfían de la utilidad del Tercer Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo (HLF3, por sus siglas en inglés), que comenzará este martes en la capital de Ghana.

SEGURIDAD-MÉXICO: Marcha deja semilla en terreno poco fértil

La demanda de seguridad pública expresada por cientos de miles de mexicanos que marcharon vestidos de blanco en varias ciudades fue acogida sin condiciones por las autoridades. Pero persiste el escepticismo sobre su capacidad para responder con éxito.

DESARROLLO: Imagine un mundo libre de ayuda

La idea de un mundo en el que los ministerios europeos de asistencia al desarrollo bajen la cortina porque los países del Sur ya no los necesitan suena utópica.

POBREZA-ARGENTINA: Angustias a la hora de comer

La carestía de los alimentos impacta en especial en la población pobre y abarrota los comedores populares en Argentina. La oferta es insuficiente, con centros que instauraron listas de espera y otros que deben cerrar los ojos a la necesidad

AMBIENTE-CAMBOYA: Desalojos masivos en el horizonte

Un plan para reconvertir el lago natural más grande de la capital de Camboya en un predio residencial y comercial encendió una tormenta de protestas y advertencias de que podría causar el mayor desalojo de la posguerra.

EDUCACIÓN-CUBA: En busca de la calidad perdida

El sistema educacional de Cuba pondrá a prueba en su nuevo año lectivo, que comenzará el lunes próximo, varios cambios con los que espera remontar la crisis de calidad, atribuida al déficit de profesores en los últimos tiempos y a

INDÍGENAS-BRASIL: La Constitución salvadora

La sobrevivencia de los indígenas en Brasil está asegurada mientras perdure la Constitución nacional en vigor desde 1988, que dedica su capítulo VIII, con dos artículos, a los derechos de esa población.

EEUU: Fondo de vivienda, victoria de los grupos de base

Un nuevo fondo en Estados Unidos para preservar, rehabilitar y construir viviendas accesibles a los más pobres es visto como una gran victoria de los grupos de base y un paso clave para atender las necesidades de las personas de

DESARROLLO-PERÚ: Pobres con riqueza esquiva

San Marcos es un distrito andino que encarna la paradoja que vive Perú. Está ubicado en una de las regiones con mayor porcentaje de pobres del país, es el que más dinero por canon recibe por la explotación minera en