Desigualdad y Pobreza

METAS DEL MILENIO: El cambio climático como freno

Unos 2.600 millones de los pobres del mundo sufren a diario las consecuencias directas del cambio climático. Los vínculos entre ambiente, salud y pobreza ya no pueden dejarse de lado, según expertos de la ONU.

MÉXICO: Maestros y gobierno chocan en zona de desastre

La calidad de la educación pública está por los suelos en México, debido al «neoliberalismo», sostiene un sector de profesores que reclaman con huelgas y marchas la derogación de un nuevo programa educativo del gobierno que consideran privatizador.

METAS DEL MILENIO: Zapatero reclama más ayuda para el Sur

El presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamará en la ONU a los demás países industrializados que aumenten la ayuda al desarrollo del Sur, más allá de cómo sean afectados por la crisis económico-financiera estadounidense.

AMBIENTE-GUATEMALA: Lachuá, un cuadrado de selva que resiste

El guatemalteco Parque Nacional Laguna Lachuá es un trozo de selva que resiste el avance petrolero, de monocultivos e infraestructura vial, ofreciendo experiencias de desarrollo sustentable a cargo de los indígenas que lo habitan.

DESARROLLO: Lula «incansable defensor» de los pobres

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que partió de una infancia de pobreza para llegar a conducir una potencia económica que ha colocado el ideal de prosperidad inclusiva en el centro de su política de desarrollo, recibió el

METAS DEL MILENIO: Pobreza no tan reducida

Los progresos internacionales hacia la reducción de la pobreza son demasiado lentos, y al ritmo actual no se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Milenio, alertó Social Watch.

MUJERES: Enorme brecha entre discurso y realidad

Cuando unos 150 líderes mundiales asistan a una cumbre la próxima semana para analizar la situación de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, una de las prioridades en la agenda será el tercero: promover la igualdad

ALIMENTACIÓN-ÁFRICA: Receta para la «revolución verde»

La crisis alimentaria de África puede aliviarse con la modernización de la agricultura y reformas en la cadena de comercialización, para que los pequeños productores obtengan fertilizantes más baratos y semillas de alto rendimiento, señalaron expertos.

MUJERES: Violencia de género, el tema olvidado

Joyce y Tanya son dos mujeres de diferentes edades, nacionalidades, culturas y religiones. Pero comparten algo: ambas se convirtieron en víctimas de un objetivo no alcanzado.

METAS DEL MILENIO: Fondo para que no hagan agua

El Fondo Global de Saneamiento, establecido en marzo, es considerado un mecanismo vital para alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: que dos tercios de la población mundial tengan suficiente acceso al agua para 2015.

MÉXICO: Atentado marca el peor momento en 14 años

Un atentado en una plaza pública de la central ciudad de Morelia, una ola de crímenes macabros que parece no tener fin y los nubarrones sobre la economía marcan el peor momento de México en los últimos 14 años, según

ALGODÓN: Símbolo de desigualdad comercial en África

África occidental produce cinco por ciento del algodón del mundo y es responsable de 15 por ciento del comercio global de fibra de algodón. Sin embargo, los productores de esa región figuran entre los más pobres del planeta.

AMBIENTE-ÁFRICA: A salvar al río Zambezi

Ministros de naciones africanas que comparten el río Zambezi se reunirán el 5 de noviembre en Tanzania para lanzar, tras años de negociaciones, un programa hacia el empleo sustentable de esta vía fluvial.