Desigualdad y Pobreza

AMBIENTE: Se aceleran daños por explotación en minas vírgenes

La humanidad se queda sin petróleo ni minerales. Mientras, la extracción en reservas antes intocadas da, repentinamente, beneficios económicos. Pero expertos advierten que podría acelerar el cambio climático y perjudicar seriamente el ambiente.

SALUD-ASIA: Persiste amenaza del dengue

En los últimos tres decenios, el dengue ha afectado a cada vez más países de Asia Pacífico. Pero las autoridades, en general, le prestan atención a la enfermedad cuando surgen epidemias y ya es demasiado tarde.

EDUCACIÓN-SIERRA LEONA: Censo revela enseñanza fantasma

El inspector del Ministerio de Educación de Sierra Leona, Magnus Kamara, contratado para censar los centros de enseñanza pública de este país africano, se sorprendió al descubrir que muchos de ellos no existían.

ECONOMÍA-COLOMBIA: Los golpes no sólo vienen de Wall Street

El nuevo colapso del centro financiero mundial es recibido en Colombia con temor por los efectos sobre la economía local, aunque algunos consideran que no será muy fuerte por estar más «sana» que en anteriores crisis. Ya se sabe que

ARGENTINA: Mujeres crean alimentos y empleo en el humedal

Con cofia y delantal blanco, Melina Lucero corta cabezas y colas de los pescados capturados en el río Paraná. Luego filetea la carne con habilidad. Sus compañeras de labor la procesarán y envasarán para venderla como conserva artesanal en ferias

ECONOMÍA-CUBA: Medidas contra especuladores

El gobierno de Cuba busca frenar el aumento exagerado de precios en los mercados agropecuarios con medidas contra la especulación y el robo que benefician a los consumidores, aunque podrían desalentar la producción, según economistas.

PERÚ: Indígenas cercados por la coca

Colonos procedentes de la región andina peruana de Ayacucho invaden territorios indígenas en la selva central para cultivar coca, materia prima de la cocaína.

AMBIENTE-BRASIL: Plan de cambio climático calienta los ánimos

El Plan Nacional de Cambio Climático propuesto por el gobierno de Brasil recibió duras críticas de ambientalistas incluso antes de que se inicie su debate público este lunes, sobre todo por su falta de definición en metas, plazos y recursos.

METAS DEL MILENIO: Los pobres alzan la voz

Una reunión convocada por organizaciones de la sociedad civil dio a ciudadanos comunes de diversos países la oportunidad de relatar sus experiencias cotidianas en la lucha contra la pobreza, con la esperanza de llamar la atención de los líderes mundiales.

METAS DEL MILENIO: Salud materna e infantil es la clave

Mientras jefes de Estado y de gobierno están reunidos en la sede neoyorquina de la ONU para evaluar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio, tres presidentes llamaron a prestar más atención a la salud materna e infantil.

METAS DEL MILENIO: Marcha lenta y desigual

«Aunque nos estamos moviendo en la dirección correcta, no lo hacemos lo suficientemente rápido» para cumplir los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, señaló el secretario general del foro mundial, Ban Ki-moon.

ÁFRICA-UE: Un tratado de libre comercio en cuestión

El planteamiento de un amplio grupo de organizaciones no gubernamentales contra la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) entre África y la Unión Europea (UE) obliga a analizar si, en caso de concretarse, sería beneficioso para ambas partes.

ALIMENTACIÓN: Agencia de la ONU baja a los campos del Sur

En lo que constituye un enorme giro para su política tradicional, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció que comenzará a comprar comida directamente a asociaciones locales de agricultores del mundo en desarrollo.

BRASIL: Comicios municipales bajo el signo de la violencia urbana

La violencia y la criminalidad serán temas centrales de las elecciones municipales de octubre en las grandes ciudades brasileñas, especialmente en Río de Janeiro, aunque mantener la seguridad pública sea función del gobierno estadual y no de las alcaldías.