Desigualdad y Pobreza

POBREZA: Movilización mundial compite con elecciones en EEUU

Pese a que los medios están concentrados en la campaña electoral de Estados Unidos y en su crisis económica, organizadores de la movilización mundial «Levántate y Actúa», desde este viernes al domingo, confían en que cientos de miles de ciudadanos

SALUD-MALAWI: Cirugía devuelve dignidad

Las vidas de unas 138 mujeres en su mayoría indigentes del distrito de Mangochi, en Malawi, podrían cambiar esta semana cuando un tratamiento médico, que les suele estar vedado, les restaure la dignidad y el orgullo.

ALIMENTACIÓN: Difícil rescate de 1.000 millones de hambrientos

Aliviar la penuria de los hambrientos del mundo sigue siendo una meta muy lejana. El Índice Global del Hambre (IGH), publicado este martes, señala que, aun antes de la crisis alimentaria en curso, 33 países presentaban una situación alarmante.

UE-ÁFRICA: Negociación comercial perdida en la traducción

Trece países del Caribe se disponen a firmar acuerdos de asociación económica (EPA) con la Unión Europea (UE) este miércoles en Barbados. Mientras, las negociaciones de tratados similares, pero entre la UE y países africanos, están muy retrasadas.

AMBIENTE-INDIA: Comercio ilegal diezma naturaleza

Una gran variedad de especies amenazadas terminan en el tráfico ilegal destinado a la medicina tradicional china, gracias a la mala aplicación de las normas contra ese delito, alertan expertos y activistas.

AMBIENTE: Duras críticas al acuerdo entre UICN y Shell

El antiguo proverbio latino Pecunia non olet (El dinero no huele mal) se ha utilizado a través de los tiempos para justificar todo tipo de negocios. Sin embargo, cuando la misión de una organización es proteger el ambiente, debe estudiar

POBLACIÓN-EEUU: La crisis engorda comedores y refugios

La economía estadounidense se enlentece y Wall Street parece agonizar. Como consecuencia, crece sin parar la actividad en centros de atención a personas sin hogar y hambrientas, como el comedor Holy Apostles, de la iglesia homónima del barrio neoyorquino de

AMBIENTE-EEUU: Sorgo dulce, una apuesta a futuro limpio

Si prospera el experimento de cultivo de sorgo dulce en el sudoriental estado estadounidense de Florida, para producir etanol, se estaría ante un cambio positivo fundamental en el modo en que este país y otros crean y usan la bioenergía,

JUVENTUD-EL SALVADOR: Derechos al aire

La radio, Internet y la televisión por cable sirvieron a jóvenes salvadoreños para expresar y debatir problemas que los afectan, como la violencia, el desempleo y la falta de oportunidades para estudiar.

FINANZAS: ¿Para qué sirve hoy el FMI?

Sin cumplir, hasta ahora, un papel activo en la crisis financiera iniciada en Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede ser símbolo del fin de un ciclo y de la necesidad de otro sistema adecuado al nuevo orden mundial.

ÁFRICA: Bananos desaprovechados en lucha contra el hambre

Pese a estar entre los frutos más populares del mundo, los bananos son mal publicitados como cultivo comercial con valor agregado en África. Pero eso está por cambiar, mientras se concibe un plan para transformar la manera como el continente

AMBIENTE-ISLANDIA: A la caza del carbono

En la central geotérmica de Hellisheidi, unos 30 kilómetros al este de Reykjavik, los islandeses desarrollan nuevas maneras de capturar el dióxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno emitidos por la planta.