Desigualdad y Pobreza

CHILE: Guerra a la jubilación privada

A causa de las multimillonarias pérdidas de ahorros sufridas en el último año, trabajadores exigen al gobierno de Chile intervenir de manera urgente las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y crear como alternativa un sistema jubilatorio público.

POBLACIÓN-AMÉRICA LATINA: La clave es la cultura

La desigualdad entre hombres y mujeres está tan arraigada en América Latina que, para avanzar en la agenda de población y desarrollo, es preciso erradicar valores patriarcales, «desnaturalizar» la violencia de género e involucrar a los varones en los problemas

URUGUAY: Incierta despenalización del aborto

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y sus ministros y ministras tienen 10 días para promulgar o vetar la ley que despenaliza el aborto, sancionada este martes por el Senado.

ECONOMÍA: Dos cumbres contra la crisis

A medida que la crisis financiera continúa propagándose por todo el planeta, una treintena de jefes de gobierno prevén participar en las próximas semanas en dos conferencias internacionales para buscar soluciones de corto y largo plazo.

DESARROLLO-ZIMBABWE: Más condicionamientos que ayuda

Zimbabwe es un ejemplo de cómo los condicionamientos a la ayuda para el desarrollo no suelen mejorar la vida de las poblaciones a las que debe dirigirse. Gran parte del dinero termina pagando la deuda de los países que la

INDÍGENAS: Elusivo derecho a la tierra inflama protesta

En las últimas dos décadas, América Latina avanzó en la firma de instrumentos internacionales y nacionales para reconocer y proteger derechos de los indígenas. El problema es que no los cumple, reavivando la llama de la protesta.

AMBIENTE: Haití no resiste más derrotas

El peor desastre natural sufrido por Haití requiere soluciones de fondo para reducir la fragilidad ambiental de este país caribeño, señalan funcionarios y trabajadores humanitarios.

ARGENTINA: Empresas se embolsan subsidio al gas de los pobres

Empresas que producen, envasan y distribuyen gas licuado de petróleo en Argentina se benefician de cuantiosos subsidios del Estado con el fin declarado de reducir el precio de venta de ese combustible envasado, que abastece a 40 por ciento de

SOCIEDAD-ESPAÑA: Consolidación de la pobreza

El extraordinario crecimiento económico de España de la última década, muy por encima del promedio de la Unión Europea, no atacó como se suponía la desigualdad y la pobreza, que afectan en especial a niños, niñas, ancianos, mujeres e inmigrantes.

ARQUITECTURA-AMÉRICA LATINA: Utopía sustentable

Los países de América Latina distan mucho de tener arquitectura y construcción sustentables por falta de normativas, certificaciones, incentivos financieros y formación profesional y técnica, según especialistas reunidos en la capital chilena.

VENEZUELA: Presupuestos con rostro de mujer

Junto con la pavimentación de calles y carreteras o la construcción de escuelas, cobran relieve en los presupuestos estatales de Venezuela los programas de atención al embarazo de adolescentes o para prevenir la violencia contra la mujer.

CHINA: Una represa ensombrece idílico valle

En la Garganta del Salto del Tigre, en China, hay un pueblo fantasma. Nadie habita los nuevos apartamentos en falso estilo tibetano, de paredes blancas y enormes ventanales. Nadie transita las calles recién ensanchadas. La belleza natural contrasta con el