Desigualdad y Pobreza

INFANCIA-VENEZUELA: Morir entre balas

Johana Bracamonte no pudo aprender a leer: sólo tenía cinco años la mañana en que su tío la llevaba en motocicleta al jardín de infancia y fue interceptado por asaltantes que les dispararon para intentar robar el vehículo, en 23

JUVENTUD-COLOMBIA: Para no seguir contando muertos

La colombiana Viviana perdió a tres amigos asesinados, uno descuartizado. Eso la hizo reflexionar. Entró al proyecto Legión del Afecto, abandonando seis años de vida en pandillas. Le gusta bailar y el teatro y pudo superar sus deseos de venganza.

DESARROLLO-URUGUAY: Sin pausa pero sin prisa

Uruguay mejora en materia de desarrollo humano, pero está rezagado respecto de países vecinos debido a la inconstancia de su desempeño económico, afirma un estudio auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

AMÉRICA LATINA: Hambre vuelve al nivel de 1990

Entre 2006 y 2008 «prácticamente hemos perdido todo lo avanzado» desde 1990 en materia de lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe, dijo este miércoles José Graziano Da Silva, representante regional de la FAO.

BOLIVIA: Aymaras, comerciantes y migrantes

Silencioso, pujante y capaz de cruzar océanos, el comercio del pueblo indígena aymara ha burlado teorías y, en una combinación de tradiciones precolombinas y ansias de supervivencia, ha demostrado talento para crear riqueza y sustento.

VENEZUELA: Signos contradictorios en políticas sociales

En la morgue de la capital de Venezuela y en las de ciudades vecinas, familiares de víctimas de homicidios aguardan largas horas y hasta días por las autopsias previas a la entrega de los cadáveres de sus parientes. Es que

DESARROLLO: Otros 40 millones de hambrientos

La carestía sumió a 40 millones más de personas en el hambre este año, advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la capital italiana.

AMÉRICA LATINA: Igualdad de género más cerca, pero lejos

En América Latina se avanzó hacia la igualdad de género, aunque falta bastante para hacerla totalmente efectiva, dijo a IPS Laura Albornoz, ministra del Servicio Nacional de la Mujer de Chile y afiliada al Partido Demócrata Cristiano.

REPÚBLICA DOMINICANA: Sur busca desarrollo en el café verde

Las comunidades de 10 provincias del sur de República Dominicana sienten los avances de la colaboración de pequeños productores de café orgánico. Las mujeres participan en la producción y la venta, y sus hijos estudian para mejorar la productividad del

AMBIENTE-CUBA: En Gibara tembló hasta el arrecife

Pasarán los años y los hijos de los hijos se preguntarán cuánto de cierto había en la historia de los abuelos. Parecerá leyenda la familia que vio subir el agua del mar a su apartamento en un segundo piso, la

EL SALVADOR: Campaña contra la minería gana fuerza

Con música, petardos y la quema de un ataúd negro, decenas de pobladores de varias comunidades salvadoreñas que serían afectadas por la explotación minera de oro y plata celebraron el viernes el «entierro simbólico» de la empresa canadiense Pacific Rim.

INFANCIA-MÉXICO: Humillados y ofendidos

Un grupo de niñas y niños indígenas fueron desnudados y denigrados en público por adultos en un municipio rural de México. La estampa se registró en una festividad de origen católico en el estado mexicano de Puebla, cuyo gobernador está

CAMBIO CLIMÁTICO: Brasil se compromete y busca protagonismo

Brasil tendrá que hacer un gran esfuerzo, especialmente en los próximos ocho meses, para cumplir las metas de reducción de la deforestación adoptadas en su Plan Nacional de Cambio Climático. Como contrapartida, busca protagonismo en las negociaciones internacionales sobre ese

SALUD-ZIMBABWE: El cólera es emergencia nacional

«Es común ver funerales de personas que murieron de cólera. Pero parece que a nadie le importa. Las aguas servidas fluyen por todos lados. Es como vivir en el infierno», dijo Tapiwa Hove, habitante de Budiriro, un poblado suburbio de