Desigualdad y Pobreza

INDÍGENAS-PERÚ: Escala violencia en la Amazonia

Más de 30 personas muertas, entre policías e indígenas, un centenar de heridos y unos 80 detenidos es la cuenta parcial de víctimas de los enfrentamientos entre fuerzas estatales de Perú y nativos amazónicos que reclaman la derogación de normas

TRABAJO-NICARAGUA: Crisis golpea más a las mujeres

«Vaya tranquila, su puesto la espera» aseguró la supervisora a Lorena Castillo cuando ella pidió permiso para ir al ginecólogo. Hacía seis meses que trabajaba en la empresa textil y era la primera vez que solicitaba un día libre. Y

DESARROLLO: Monedas locales contra la globalización

Como respuesta a un sistema económico que consideran está basado en el daño ambiental y en el lucro, varias comunidades de Estados Unidos y del resto del mundo comienzan a experimentar con formas alternativas de moneda local, con la mira

POLÍTICA-INDIA: Mujeres se abren paso

La creciente presencia femenina en la política de India se coronó con la designación de Meira Kumar, del gobernante Partido del Congreso, como presidenta de la cámara de representantes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Optimismo en Bonn

Los gobiernos del mundo van rumbo a alcanzar en diciembre un acuerdo sólido para reducir las emisiones de gases invernadero, dijo este lunes a la prensa Yvo de Boer, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre

AGRICULTURA-YEMEN: Cultivo de qat amenaza reservas hídricas

Los arbustos verdes de la granja de Yehia Abdullah, en las montañas de Haraz, producen las hojas amargas y suavemente narcóticas que alimentan la principal adicción de Yemen. Se trata del qat, un cultivo masticado por más de siete millones

SALUD-BOLIVIA: Subsidio contra la mortalidad materna e infantil

El gobierno de Bolivia estableció un programa de atención médica y un subsidio extraordinario equivalente a 258 dólares para madres gestantes o con hijos de hasta dos años de edad, destinados a frenar la mortalidad materna e infantil, que han